Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Contreras, Jessica Vanessa
dc.contributor.authorInga Curisiche, Mayling Nayuki
dc.date.accessioned2025-03-20T18:36:53Z
dc.date.available2025-03-20T18:36:53Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16858
dc.description.abstractEn la actualidad el edentulismo es un problema de salud pública que tiene un impacto negativo en la función y estética de los pacientes. Según el contexto socioeconómico y cultural del país las alternativas más asequibles que existen para restablecer la función masticatoria y la salud bucal son la confección de prótesis removibles y prótesis fijas. En el presente caso se describe a un paciente masculino de mediana edad que acudió al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres, para realizarse un cambio de prótesis, ya que refiere presentar mal olor, además de incomodidad y dolor en los dientes superiores al masticar los alimentos. A la evaluación clínica observamos prótesis fijas de 3 piezas en mal estado, ubicadas en ambas hemiarcadas superiores, acumulación de placa dental y ligero desgaste en el canino inferior como consecuencia de la prótesis fija en malas condiciones. Se le indicó realizarse una radiografía panorámica para observar el estado en el que se encontraban los dientes pilares. Como se evidenció lesiones cariosas en esas piezas el plan de tratamiento fue en primer lugar restaurarlas con resina compuesta para posteriormente cambiar las prótesis fijas, luego se confeccionaron coronas preparadas con apoyos para recibir la instalación de la prótesis removible. Ejecutar una rehabilitación oral integral en pacientes edéntulos parciales es un desafío clínico, que hace énfasis en estructurar un correcto plan de tratamiento que vaya acorde con las necesidades y teniendo en cuenta los requerimientos del individuo, para lograr de manera óptima devolver la funcionalidad al sistema estomatognático y por consecuencia mejorar la calidad de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent26 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPrótesis removiblees_PE
dc.subjectPrótesis fijaes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleRehabilitación oral de paciente edéntulo parcial con prótesis fija y prótesis removible. Reporte de caso clínicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni09829967
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4788-9946es_PE
renati.author.dni72885791
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorOlivares Berger, Cesar Luis
renati.jurorQuea Cahuana, Eduardo
renati.jurorGarcia Rivera, Hugo Percy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.date.embargoEnd2027-03-20


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess