Rehabilitación oral de paciente edéntulo parcial con prótesis fija y prótesis removible. Reporte de caso clínico

Ver/
Resumen
(application/pdf: 332.7Kb)
(application/pdf: 332.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 135.1Kb)
(application/pdf: 135.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.086Mb)
(application/pdf: 1.086Mb)
Acta
(application/pdf: 102.2Kb)
(application/pdf: 102.2Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Inga Curisiche, Mayling Nayuki
Asesor(es)
Figueroa Contreras, Jessica Vanessa
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4788-9946
Jurado(s)
Olivares Berger, Cesar Luis
Quea Cahuana, Eduardo
Garcia Rivera, Hugo Percy
Quea Cahuana, Eduardo
Garcia Rivera, Hugo Percy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad el edentulismo es un problema de salud pública que tiene un
impacto negativo en la función y estética de los pacientes. Según el contexto
socioeconómico y cultural del país las alternativas más asequibles que existen para
restablecer la función masticatoria y la salud bucal son la confección de prótesis
removibles y prótesis fijas.
En el presente caso se describe a un paciente masculino de mediana edad que
acudió al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres, para
realizarse un cambio de prótesis, ya que refiere presentar mal olor, además de
incomodidad y dolor en los dientes superiores al masticar los alimentos. A la
evaluación clínica observamos prótesis fijas de 3 piezas en mal estado, ubicadas
en ambas hemiarcadas superiores, acumulación de placa dental y ligero desgaste
en el canino inferior como consecuencia de la prótesis fija en malas condiciones.
Se le indicó realizarse una radiografía panorámica para observar el estado en el
que se encontraban los dientes pilares. Como se evidenció lesiones cariosas en
esas piezas el plan de tratamiento fue en primer lugar restaurarlas con resina
compuesta para posteriormente cambiar las prótesis fijas, luego se confeccionaron
coronas preparadas con apoyos para recibir la instalación de la prótesis removible.
Ejecutar una rehabilitación oral integral en pacientes edéntulos parciales es un
desafío clínico, que hace énfasis en estructurar un correcto plan de tratamiento que
vaya acorde con las necesidades y teniendo en cuenta los requerimientos del
individuo, para lograr de manera óptima devolver la funcionalidad al sistema
estomatognático y por consecuencia mejorar la calidad de vida.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess