Experiencia del internado médico en los establecimientos de salud: Hospital de Emergencias Villa el Salvador y Centro Materno Infantil San José en el periodo 2024

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 725.2Kb)
(application/pdf: 725.2Kb)
Autorización
(application/pdf: 184.5Kb)
(application/pdf: 184.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 624.1Kb)
(application/pdf: 624.1Kb)
Acta
(application/pdf: 200.2Kb)
(application/pdf: 200.2Kb)
Date
2025Author(s)
Villar Delgado, Camila Gracia
Advisor(s)
Vasquez Segura, Martín Hector
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0009-0005-6213-1529
Juror(s)
Herrera Huaranga, Fernando Marcos
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Describir la experiencia del internado médico en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) y el Centro Materno Infantil San José, destacando el impacto de la formación en distintos niveles de atención. Se analiza el desarrollo de habilidades clínicas, diagnóstico, manejo terapéutico y toma de decisiones, así como la importancia del trabajo en equipo y la adaptación a contextos con recursos variables.
Metodología: Se realizó un análisis descriptivo del internado en cuatro especialidades clínicas: Ginecología-Obstetricia, Medicina Interna, Cirugía General y Pediatría. La formación en HEVES permitió evaluar el manejo de patologías complejas con acceso a tecnología avanzada, en contraste con el Centro de Salud San José se fortaleció el criterio clínico y la optimización de recursos en un primer nivel de atención. Se priorizó trabajo en equipo y toma de decisiones en distintos escenarios clínicos, con evaluaciones teóricas y prácticas para consolidar conocimientos.
Resultados: En HEVES, la exposición a casos complejos y el acceso a herramientas diagnósticas avanzadas reforzaron la formación clínica. En el primer nivel de atención, se priorizó la relación médico-paciente y el desarrollo de habilidades clínicas sin dependencia tecnológica.
Conclusiones: El internado médico es clave en la formación profesional, consolidando conocimientos y habilidades en diversos niveles de atención. La colaboración interdisciplinaria y la capacidad de adaptación resultan esenciales para la calidad asistencial, promoviendo un enfoque completo en la atención médica.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess