Mostrar el registro sencillo del ítem
Experiencia del internado médico en los establecimientos de salud: Hospital de Emergencias Villa el Salvador y Centro Materno Infantil San José en el periodo 2024
dc.contributor.advisor | Vasquez Segura, Martín Hector | |
dc.contributor.author | Villar Delgado, Camila Gracia | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T18:46:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T18:46:55Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16768 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir la experiencia del internado médico en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) y el Centro Materno Infantil San José, destacando el impacto de la formación en distintos niveles de atención. Se analiza el desarrollo de habilidades clínicas, diagnóstico, manejo terapéutico y toma de decisiones, así como la importancia del trabajo en equipo y la adaptación a contextos con recursos variables. Metodología: Se realizó un análisis descriptivo del internado en cuatro especialidades clínicas: Ginecología-Obstetricia, Medicina Interna, Cirugía General y Pediatría. La formación en HEVES permitió evaluar el manejo de patologías complejas con acceso a tecnología avanzada, en contraste con el Centro de Salud San José se fortaleció el criterio clínico y la optimización de recursos en un primer nivel de atención. Se priorizó trabajo en equipo y toma de decisiones en distintos escenarios clínicos, con evaluaciones teóricas y prácticas para consolidar conocimientos. Resultados: En HEVES, la exposición a casos complejos y el acceso a herramientas diagnósticas avanzadas reforzaron la formación clínica. En el primer nivel de atención, se priorizó la relación médico-paciente y el desarrollo de habilidades clínicas sin dependencia tecnológica. Conclusiones: El internado médico es clave en la formación profesional, consolidando conocimientos y habilidades en diversos niveles de atención. La colaboración interdisciplinaria y la capacidad de adaptación resultan esenciales para la calidad asistencial, promoviendo un enfoque completo en la atención médica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 50 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Internos de medicina | es_PE |
dc.subject | Internado médico | es_PE |
dc.subject | Experiencia del internado | es_PE |
dc.title | Experiencia del internado médico en los establecimientos de salud: Hospital de Emergencias Villa el Salvador y Centro Materno Infantil San José en el periodo 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médica cirujana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42853183 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0005-6213-1529 | es_PE |
renati.author.dni | 70446490 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Herrera Huaranga, Fernando Marcos | |
renati.juror | Delgado Quispe, Johandi | |
renati.juror | Aguilera Herrera, Cesar Augusto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |