Uso de videojuegos y percepción del rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de una Universidad privada, Lima 2023

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 628.1Kb)
(application/pdf: 628.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 290.3Kb)
(application/pdf: 290.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 715.0Kb)
(application/pdf: 715.0Kb)
Acta
(application/pdf: 191.9Kb)
(application/pdf: 191.9Kb)
Date
2025Author(s)
Quiros Rios, Maria Fatima
Cueto Silvera, Gustavo Alberto
Advisor(s)
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-9230-337X
Juror(s)
Borra Toledo, Nelly Mercedes
De Lama Morán, Raúl Alberto
Rozas Ponce de León, Carmen Rosa
De Lama Morán, Raúl Alberto
Rozas Ponce de León, Carmen Rosa
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar si existe relación entre el uso de videojuegos y la percepción del rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada durante el 2023. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, aplicándose un cuestionario diseñado por Castro, distribuyéndolo a estudiantes de cuarto a séptimo año, considerándose una muestra de 310 alumnos y los datos fueron procesados con SPSS y Epidat. Resultados: Se encontró que casi la mitad de estudiantes jugaban videojuegos, principalmente de estrategia, y la mayoría jugaba entre 1 a 2 horas diarias. Las correlaciones entre el uso de videojuegos y la percepción del promedio ponderado, así como del ranking académico fueron débiles y no significativas (p > 0.05). Se encontró que la práctica de videojuegos no estaba asociada significativamente con el ciclo académico ni género de videojuego preferido, pero si se encontró una correlación moderada negativa en cuanto al sexo, siendo los hombres los que mostraron mayor predisposición a jugar. Conclusiones: Aunque el uso de videojuegos es común, no se observó una relación estadísticamente significativa con la percepción del rendimiento académico. El impacto de los videojuegos en el rendimiento depende de factores individuales y contextuales. Pese a que algunos estudiantes percibieron un posible efecto negativo de los videojuegos en la percepción de los videojuegos, los datos estadísticos no respaldaron esto.
Collections
- Tesis de pregrado [473]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess