La implementación de canales de atención digital y su relación con la experiencia del usuario en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, Perú, 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 938.1Kb)
(application/pdf: 938.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 212.9Kb)
(application/pdf: 212.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.937Mb)
(application/pdf: 1.937Mb)
Acta
(application/pdf: 235.1Kb)
(application/pdf: 235.1Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Irigoin Ocsas, Felix Anthony
Zamudio Ruiz, Victor Alonso
Asesor(es)
Cavero Goyoneche, Juan Carlos
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9517-9837
Jurado(s)
Claudet Carranza de Alarcon, Corina Cristina
Olivares Solorzano, Maria Luz
Sobrino Espinoza, Cesar Augusto
Olivares Solorzano, Maria Luz
Sobrino Espinoza, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que los canales de atención digital se relacionan con la experiencia de usuario en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, Perú, 2024. El diseño es descriptivo correlacional y tiene un enfoque cuantitativo. Contando con una población de 9880 pacientes cajamarquinos. Se realizó una encuesta presencial con los pacientes del hospital, el instrumento utilizado fue un cuestionario. De acuerdo con los resultados de la variable canales de atención digital; el 93.9%% manifestaron que es importante un servicio call center en el Hospital Regional Docente de Cajamarca y el 3.4% considera que no tendría importancia; el 89.4% consideran que el servicio es eficiente, sin embargo, solo el 3.3% considera que no es eficiente. Respecto a los resultados de la variable plataformas digitales el 83.9% manifestaron que
estarían interesados en utilizar una plataforma digital para acceder a servicios e información del Hospital Regional Docente de Cajamarca y el 2.8% considera que no estaría interesado; el 86.7% afirma si usara una plataforma digital si fuera fácil de navegar y pueda encontrar lo que necesita y el 1.2% considera que no lo usaría. Respecto a los resultados de la variable teleasistencia el 46.7% se encuentra de acuerdo en utilizar videollamadas para recibir asistencia médica y el 33.9% considera que no sería eficiente. Respecto a los resultados de la variable calidad de servicio el 85% considera que al aumentar los canales de atención mejoraría la calidad del servicio mientras que el 1.7% considera que no sería eficiente. La variable canales de atención digital y la variable experiencia de usuario
nos arrojó un resultado de: Rho=0,774. La relación de los canales de atención digital con la experiencia de usuario no es directo y significativa, por lo tanto, se confirma que la relación de los canales de atención digital con la experiencia de usuario del Hospital Regional Docente de Cajamarca es directo y significativo.
Colecciones
- Tesis de pregrado [21]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess