Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLi Pereyra, Carmen del Pilar
dc.contributor.authorPau Gutierrez, Pamela Desiree
dc.contributor.authorRosell Huerta, Santiago
dc.date.accessioned2025-01-08T21:21:48Z
dc.date.available2025-01-08T21:21:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16048
dc.description.abstractIntroducción: Recientemente, se ha reconocido la importancia de la salud bucal como un aspecto fundamental para el bienestar general. A su vez, la importancia de sostener una buena salud bucal, tener el conocimiento adecuado y ser tratada durante el embarazo es cada vez mayor. La falta de información y educación sigue presentando riesgos para la salud bucal de la mujer embarazada y ha generado cierta duda respecto a la calidad de la educación odontológica brindada por los distintos profesionales de salud a las futuras madres. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas en estudiantes de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, sobre salud bucal durante el embarazo. Metodología de la Investigación: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Participaron 73 estudiantes de 9no ciclo de la carrera de odontología. Se utilizó la técnica de recolección encuesta. El cuestionario estuvo dividido en tres partes; las cuales evaluaron los niveles de conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal durante en el embarazo con los que cuentan los estudiantes. Resultados: Del total de 73 estudiantes encuestados el 43.8 % (32 estudiantes) tuvieron un buen nivel de logro en cuanto a la evaluación de conocimientos, actitudes y prácticas; seguido del 56.2% (41 estudiantes), quienes alcanzaron un adecuado nivel de logro, y finalmente el 0.0% (0 estudiantes) obtuvieron un pobre nivel de logro. Conclusión: Se evidencian brechas en la práctica y el conocimiento en cuanto a la odontología y la salud bucal, enfatizando la necesidad de dar clases más profundas a los estudiantes de odontología de la Universidad de San Martin de Porres en el tema de manejo odontológico de mujeres embarazadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent84 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEstudiantes de odontologíaes_PE
dc.subjectOdontología - Formación profesionales_PE
dc.subjectHigiene orales_PE
dc.subjectMujeres embarazadas - Cuidado dentales_PE
dc.titleConocimiento, actitudes y prácticas en estudiantes de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, sobre salud bucal durante el embarazoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni06729671
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2792-7327es_PE
renati.author.dni72542462
renati.author.dni72763345
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorOlivares Berger, Cesar Luis
renati.jurorPaccini Torres, Mery Cecilia
renati.jurorCueva Principe, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess