Trabajos de investigación
Browse by
El Instituto de Investigación Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, es el órgano académico encargado de ejecutar las actividades de investigación en forma permanente, organizada y supervisada.
Recent Submissions
-
Actuación administrativa y transformación digital: el procedimiento administrativo electrónico y el problema de la brecha digital existente en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa brecha digital y las nuevas tecnologías son dos aspectos que nos animan a desarrollar el presente trabajo de investigación con enfoque en el derecho administrativo; y es ahí donde interactúan lo clásico y moderno del ... -
Desafíos del entorno digital en el consumo, la competencia y el mercado en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl mercado actual en todo el mundo ha sufrido una serie de cambios en la estructura, funciones, crecimiento y consolidación, toda vez que nos encontramos fuente a un nuevo cambio de paradigma, en este caso el entorno digital ... -
Populismo punitivo: Análisis crítico de la labor del legislador en los proyectos de leyes penales durante el 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEste trabajo analiza el fenómeno del populismo punitivo en el Perú, enfocándose en la función legislativa del Congreso y su impacto en la política criminal peruana. Se argumenta que el populismo punitivo ha llevado a un ... -
Temas de razonamiento probatorio penal: la práctica y valoración de la prueba digital en el proceso penal peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEn las últimas décadas, los avances de las tecnologías de la información y comunicación, también designadas TIC, forman parte de un segmento importante en la interacción humana. Este fenómeno tiene una repercusión en los ... -
El impacto del derecho penal del enemigo en la legislación penal peruana
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl artículo analiza el impacto del concepto "derecho penal del enemigo", propuesto por el jurista alemán Günther Jakobs en 2001, en el sistema penal peruano. Este enfoque se caracteriza por tratar a ciertos individuos ... -
La necesidad de mejorar la política victimal en el hostigamiento sexual laboral en la entidad pública
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación expone y analiza críticamente la política estatal diferenciada con menoscabo de la protección a la mujer víctima de hostigamiento sexual laboral en el sector público, establecida por la Ley N° ... -
Expresiones del populismo punitivo en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa investigación estudia el problema social del incremento exponencial de las modificaciones penales, procesales penales y de ejecución penal desde la entrada en vigor de los respectivos códigos; analiza el fenómeno ... -
La necesidad de descolonizar el pensamiento penal desde la criminología para mejorar el control social y prevenir la criminalidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa investigación examina el funcionamiento del sistema punitivo; analiza la estructura económico-política con la que se entrelaza; estudia el predominio del pensamiento penal en la praxis y la conciencia colectiva; observa ... -
Aspectos problemáticos del delito de trata de personas con fines de explotación sexual
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertola presente investigación tiene como propósito problematizar sobre el delito de trata de personas, realizando un análisis de sus antecedentes, evolución y su configuración, tanto en el Perú, y en la regulación española en ... -
Las políticas públicas y la necesidad de contar con una política espacial para el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn esta investigación, se explora la relevancia de las políticas públicas y la cooperación internacional para el desarrollo en el contexto de la exploración y las actividades espaciales. Asimismo, se analiza la proximidad ... -
Recomendaciones para lograr los estándares de precisión en la tipificación de infracciones administrativas sancionadoras
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl trabajo de investigación aborda aspectos relacionados con la potestad administrativa sancionadora, el procedimiento administrativo sancionador, la penalización de infracciones administrativas, la controversia existente ... -
Las prácticas judiciales en los procesos penales de Perú: proceso y verdad
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl trabajo muestra algunas reflexiones sobre la epistemología jurídica o razonamiento probatorio que permitirán orientar a una correcta investigación criminal y valoración de la prueba. Las prácticas judiciales en el proceso ... -
Regulación de las sociedades con propósito especial de adquisición – sociedades SPAC: entre la necesidad y viabilidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoExpone que en la legislación peruana no cuenta con una regulación específica que permita el desarrollo de la figura de las Sociedades con Propósito Especial de Adquisición o Special Purpose Acquisition Company, en inglés, ... -
La incapacidad moral en el derecho comparado
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl trabajo analiza el tema La incapacidad moral en el derecho comparado, con la finalidad resolver el problema principal: ¿qué elementos en la doctrina del derecho comparado influyen en la definición de incapacidad ... -
Las medidas cautelares en el proceso de amparo
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa regulación de la medida cautelar debe estar orientada a garantizar la supremacía normativa de la Constitución y a garantizar la vigencia efectiva de los derechos fundamentales, lo cual exige una regulación congruente, ... -
Preguntas frecuentes en el ámbito del Derecho laboral
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEste Trabajo de Investigación que lleva el Nombre de PREGUNTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO LABORAL consiste en 234 consultas con sus respectivas absoluciones y estoy seguro de que ayudará a los alumnos, ya que ... -
La construcción social del crimen y del criminal. Errores que la criminología ayuda a corregir
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa historia de la criminología enseña que las nociones de crimen y de criminal han variado a lo largo del tiempo. En épocas remotas, estuvieron vinculadas a la idea de la maldad del hombre, al pecado, a determinadas ... -
Prueba testifical, razonamiento probatorio y psicología del testimonio
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa propuesta de este trabajo ayudará al psicólogo facilitador de la entrevista, juez, fiscal, al abogado defensor del investigado y de la víctima, a saber que en las declaraciones personales pueden existir elementos ... -
Manual de Enseñanza de Derecho Colectivo
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl Derecho Colectivo se anticipó a la legislación a través de los esfuerzos de los trabajadores, por ejemplo, la revolución industrial que trae la gran empresa y contrata trabajadores libres. Ante esta interacción entre ... -
Análisis sobre la aplicabilidad de la ley 31072 – Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC) y su reglamento
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEn el presente trabajo mostraremos, de manera exegética, los principales alcances que debemos conocer sobre las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), de acuerdo a lo establecido en la Ley 31072 y su reglamento, ...