Desafíos del entorno digital en el consumo, la competencia y el mercado en el Perú

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 408.0Kb)
(application/pdf: 408.0Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Durand Carrión, Julio Baltazar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El mercado actual en todo el mundo ha sufrido una serie de cambios en la estructura, funciones, crecimiento y consolidación, toda vez que nos encontramos fuente a un nuevo cambio de paradigma, en este caso el entorno digital que trae abajo la concepción clásica de la presencialidad y las transacciones físicas en el mercado. El mercado es dinámico y siempre está expuesto a los vaivenes del desarrollo tecnológico, en un tiempo fe la
informática, en otro tempo fue la globalización, la apertura de fronteras y reducción de aranceles que acercaban mas a los países, hoy en día estamos frente a la tecnología de punta marcada por el mundo digital que nos permite hacer miles de operaciones solo presionando un “click” en nuestras pantallas de nuestras computadoras. Por otro lado, el mercado digital también nos trae otros retos y desafíos para los consumidores, como es el tráfico de sus datos personales, que antes se mantenían en reserva y que hoy son compartidos con los operadores de mercado precisamente para facilitar las transacciones comerciales. Esto sin duda obliga a los proveedores a asumir costos de seguridad informática para evitar fugas o manipulación de los datos personales de los clientes y para los consumidores implicara asumir el riesgo de que su data personal sea protegida por los agentes económicos en el mercado. Otro desafío es también la regulación del mercado, que obliga a cambiar una serie de
normas y paradigmas de las negociaciones en el mercado, buscando siempre la seguridad jurídica de las transacciones, así como preservar la confiabilidad del sistema de mercado, lo que implica transparencia y apertura de las empresas frente a los eventuales reclamos de los consumidores. El mundo de la competencia también se ve afectado porque los proveedores en su afán de ganar mercado pueden caer en practicas
de competencia desleal aprovechándose del prestigio ajeno de otro proveedor o usando signos distintivos de otros, etc. etc. Un desafío aparte es también la forma como las autoridades de competencia tutelan el
mercado para preservar la competencia y el respeto a los derechos delos consumidores, lo que obliga a repensar la forma como se resuelven los conflictos de mercado entre los competidores y los consumidores, promoviendo nuevas e innovadoras líneas de pensamiento jurídico para resolver los conflictos con suficiencia conceptual, precisión normativa y sobre todo coherencia con el status actual del mercado, donde el entorno
digital dinamiza todas las operaciones de mercado que es cada vez más creciente y extendido. Sobre la base de estos conceptos previos discurre el presente trabajo investigativo.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess