Música infantil y su relación con la estimulación motriz en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa pública Cusco 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.386Mb)
(application/pdf: 1.386Mb)
Autorización
(application/pdf: 239.3Kb)
(application/pdf: 239.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 840.6Kb)
(application/pdf: 840.6Kb)
Acta
(application/pdf: 167.7Kb)
(application/pdf: 167.7Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Martiarena Castillo, Percy
Asesor(es)
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2421-548X
Jurado(s)
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Castro Llaja, Lindomira
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto
Castro Llaja, Lindomira
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio investigó la influencia de la música infantil en la estimulación
motriz de niños en nivel inicial. Se planteó una metodología de tipo básico, enfoque
cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte
transversal. La investigación se centró en observar cómo la participación en
actividades musicales influyó en la adquisición de habilidades físicas en esta etapa
crucial del desarrollo infantil. A través de la lista de cotejo a 29 estudiantes entre niños
y niñas del centro educativo del nivel inicial 282 de Ccopi Distrito Ccatcca Provincia
de Quispicanchi Región Cusco se buscó identificar patrones significativos de
correlación entre la música y la mejora en destrezas motrices específicas. Los
resultados preliminares sugieren una asociación positiva entre la exposición regular
a la música y el progreso en áreas como coordinación, equilibrio y control muscular
en los niños participantes. Se destacan la importancia y las implicaciones prácticas
de integrar de manera sistemática la música en programas educativos para niños de
nivel inicial como una estrategia efectiva para promover el desarrollo físico integral.
Este estudio contribuyó a ampliar la comprensión sobre el papel de la música en la
estimulación motriz temprana y proporcionó una base empírica para diseñar
intervenciones educativas más efectivas y enriquecedoras.
Colecciones
- Tesis de pregrado [66]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess