Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Contreras, Jessica Vanessa
dc.contributor.authorHuerta Mauricio, Cathy Mariana
dc.date.accessioned2024-06-19T14:40:09Z
dc.date.available2024-06-19T14:40:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/14195
dc.description.abstractEvalúa el nivel de conocimientos sobre los trastornos temporomandibulares en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Metodología de la Investigación: El diseño metodológico fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra fue compuesta por todos los estudiantes inscritos en el curso Clínica Estomatológica II de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) del semestre 2023- II. Se aplicó un cuestionario para determinar el nivel de conocimiento sobre los trastornos temporomandibulares (TTM) y por lo tanto no hubo intervención. Este instrumento estuvo conformado por 37 preguntas divididas en 2 partes (la primera parte constó de 2 preguntas sociodemográficas; y la segunda parte de 35 preguntas sobre el nivel de conocimientos de TTM). Las preguntas por cada dominio se distribuyó de la siguiente manera: a) Según aspecto fisiopatológico (13 preguntas), b) según aspecto psicofisiológico (9 preguntas); c) según aspecto psiquiátrico (4 preguntas); y d) según aspecto de dolor crónico (9 preguntas). Resultados: El nivel de conocimiento fue medio 43.5% y alto 56.5% en los encuestados. El total conocimiento sobre los TTM según sexo fue un nivel medio correspondiente al sexo masculino de 53.82% mientras que un porcentaje de 39.4% correspondía al sexo femenino y en un porcentaje de nivel de conocimiento alto, se encontró que el sexo masculino fue de 46.2% mientras que un 60.6% al sexo femenino y el total conocimiento sobre los trastornos temporomandibulares según edades el grupo de 21 años mostraron un nivel de conocimiento medio de 71.4%, y un nivel de conocimiento alto de 28.6%; en edades de 22 a 26 años mostraron un nivel de conocimiento medio de 38.5%, y un nivel de conocimiento alto de 61.5%; en edades ≥ 27 mostraron un nivel de conocimiento medio de 38.5% y un nivel de conocimiento alto de 61.5% Conclusión: Se encontró que los estudiantes tenian un nivel de conocimiento medio de 43.5 % y un nivel de conocimiento alto de 56.5% .es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent48 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectArticulación temporomandibulares_PE
dc.subjectTrastornos temporomandibulareses_PE
dc.titleNivel de conocimientos sobre los trastornos temporomandibulares en estudiantes del semestre 2023-1 de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni09829967
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4788-9946es_PE
renati.author.dni10293439
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorMedina Valdivia, Juan Rommel
renati.jurorMunive Méndez, Arnaldo Alfredo
renati.jurorGálvez Altamirano, Jeniffer Liz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess