Show simple item record

dc.contributor.advisorLindo Castro, Bernabe
dc.contributor.authorCanduelas Cervantes, Doris Milagros
dc.creatorCanduelas Cervantes, Doris Milagros
dc.date.accessioned2015-11-13T09:36:47Z
dc.date.available2015-11-13T09:36:47Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1329
dc.description.abstractOBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños con tuberculosis atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2006-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de casos. Se revisaron 306 historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico de tuberculosis atendidos en el servicio de Pediátria del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2012. RESULTADOS: El 52.9% fueron pacientes varones. La media global de la edad fue de 10.8+/-3.8 años con una mínima de 1 año y una máxima de 14 años. El 38.9% provenían de Puente Piedra. El 55.6% tuvieron un tiempo de evolución menor de un mes. Al 83.3% se les realizó la prueba de esputo. El 80.1% de los pacientes tuvieron contacto con personas infectadas con tuberculosis. El 25.8% de los pacientes tuvieron BK directo positivo. El 6.2% de los pacientes tuvo cultivo positivo. El 93.8% de los pacientes presentaron tos, hiporexia el 37.6%, pérdida de peso el 43.1%, fiebre el 69.6%. El 46.7% de los pacientes tuvieron PPD mayor a 10mm. El 67.6% de los pacientes presentaron tuberculosis pulmonar. El hallazgo radiológico de mayor frecuencia fue el derrame pleural en el 32.7% de los casos. No encontramos caso alguno de positividad de HIV (virus de inmunodeficiencia humana). El 95.8% de los pacientes recibieron el esquema I. El 80.1% de los pacientes se controlaron. El 95.4% tuvieron una buena evolución. De los pacientes con mala evolución el 92.9% eran desnutridos CONCLUSIONES: Las características clínicas de los niños con tuberculosis que acuden al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra fueron: la mayoría de los pacientes fueron del sexo masculino, escolares que presentaron un tiempo de evolución menor de un mes, con tos, fiebre y pérdida de peso, con tuberculosis pulmonar, con radiografías sugerentes y que recibieron el esquema I de tratamiento antituberculosis, con buena evolución. Las características epidemiológicas de los niños con tuberculosis fueron: la mayoría provenía de Puente Piedra, con una alta frecuencia de contacto positivo, sin VIH.es_PE
dc.format.extent34 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.subjectTuberculosis/epidemiologíaes_PE
dc.subjectPediatríaes_PE
dc.subject.ddc616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrases_PE
dc.titlePerfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess