Listar Tesis de segunda especialidad por título
Mostrando ítems 1-20 de 222
-
Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se ... -
Administración de corticoides antenatales y su relación con su morbi-mortalidad en el recién nacido. Instituto Materno Perinatal, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar la relación entre tiempo de administración de corticoides antenatales y morbilidad en recién nacidos ≤ 34 semanas en la UCIN del INMP. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, ... -
Albúmina sérica como factor pronóstico de morbilidad y mortalidad en pacientes con quemaduras moderadas y graves
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación existente entre el nivel de albúmina sérica inicial y la evolución final (morbilidad y mortalidad) en los pacientes con quemaduras moderadas y graves. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio ... -
Alojamiento conjunto tardío y su asociación con el abandono de la lactancia materna exclusiva y morbilidad en neonatos a los siete días de vida
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el alojamiento conjunto tardío (mayor a 6 horas) y la asociación con el abandono de la lactancia materna exclusiva y morbilidad de los neonatos nacidos sanos, a los 7 días de vida, ... -
Alteraciones electroencefalográficas en niños y adolescentes con trastornos psiquiátricos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la frecuencia y las características de las anormalidades electroencefalográficas (A-EEG) en niños y adolescentes con trastornos psiquiátricos (TP). METODOLOGÍA: Estudio descriptivo y retrospectivo en ... -
Alteraciones en la morfología bacilar como predictor de resistencia del Mycobacterium tuberculosis
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Estudiar la utilidad de la alteración de la morfología bacilar del Mycobacterium tuberculosis como predictor de multidrogorresistencia. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo de pacientes con diagnóstico de tuberculosis ... -
Análisis de lesiones de colon por trauma abdominal abierto
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoObjetivos: Determinar el manejo de las lesiones de colon en los pacientes intervenidos quirúrgicamente por trauma abdominal abierto en el servicio de emergencia en el Hospital Nacional María Auxiliadora en el periodo ... -
Anemia en gestantes y peso del recién nacido. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar la relación entre anemia en gestantes y el peso del recién nacido en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo comprendido de enero del 2014 a diciembre del 2014. METODOLOGÍA: Se realizó ... -
Antropometría y distancia piel-espacio epidural lumbar en gestantes sometidas a cesárea. Hospital Félix Torrealva Gutierrez, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Identificar la relación de la antropometría con la distancia piel-espacio epidural lumbar en gestantes sometidas a cesárea en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez, en el año 2014. Material y métodos: Se realizó ... -
Asociación de la psoriasis con el infarto de miocardio en pacientes con hipertensión arterial
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoEn los últimos años se ha descrito que la psoriasis es un factor de riesgo para infarto de miocardio, este constituye una de las principales causas de muerte de origen cardiovascular a nivel mundial. La psoriasis es una ... -
Asociación entre mortalidad de pacientes diabéticos y niveles de glicemia a la admisión en una unidad de cuidados intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar si a la admisión a una Unidad de Cuidados Intensivos, existe asociación entre mortalidad y niveles de glicemia en pacientes diabéticos. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal, retrospectivo y ... -
Aspectos clínico-epidemiológicos y quirúrgicos del granuloma eosinófilo craneal
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar los aspectos clínicos-epidemiológicos y quirúrgicos en 21 pacientes con diagnóstico patológico de granuloma eosínófilo craneal operado en Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). METODOLOGÍA: 21 ... -
Aspectos clínicoterapéuticos del hepatocarcinoma en pacientes pediátricos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Conocer las características clínico-terapéuticas del hepatocarcinoma (HCC) en pacientes pediátricos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de diseño retrospectivo y metodología observacional, descriptiva en una revisión ... -
Aspectos hematológicos y somatométricos de recién nacidos en Cerro de Pasco
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar los aspectos hematológicos y somatométricos en los recién nacidos a más de 4000 m.s.n.m. (Cerro de Pasco). METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, de casos, en el Hospital II Essalud Pasco ... -
Astigmatismo corneal inducido por cirugía de catarata. Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2014 - 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVOS: Calcular el astigmatismo corneal inducido por la cirugía de catarata empleando dos técnicas quirúrgicas diferentes: la Extracción Extracapsular de Catarata (EECC) y la Facoemulsificación. Determinar si existen ... -
Calidad analgésica de la ketamina en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Evaluar la magnitud del dolor postoperatorio de pacientes colecistectomizados vía laparoscópica que recibieron ketamina como analgesia preventiva (AP) pre incisional en sala de operaciones del Hospital Militar ... -
Caracteristicas clínicas y anatomopatológicas de las neoplasias malignas de ovario: estudio realizado en una población de ingresos bajos en Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar las características clínicas e histopatológicas de pacientes con neoplasia maligna de ovario. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo de 28 historias clínicas ... -
Características anatomopatológicas, clínicas y ecográficas del cáncer de ovario
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar la correlación entre los hallazgos anatomopatológicos, ecográficos y clínicos del cáncer de ovario en el Hospital Nacional PNP Luis Sáenz en el periodo comprendido del 1 de enero del 2005 al 31 de ... -
Características clínicas de las oclusiones venosas retínales. Centro Médico Naval 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar las características de las Oclusiones Venosas Retínales en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el año 2014. MATERIAL Y METODO: Estudio tipo retrospectivo, descriptivo, ... -
Características clínicas de los neonatos a término con sepsis precoz: Hospital de Apoyo María Auxililadora 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características clínicas epidemiológicas de los neonatos a término con diagnóstico de sepsis precoz en el período de enero a mayo 2012 en el Hospital María Auxiliadora. Métodos: Estudio descriptivo, ...