Listar Tesis de segunda especialidad por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 222
-
Eficacia del misoprostol en el aborto frustro y gestación no evolutiva según vía de administración
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO.- Evaluar la eficacia del misoprostol en aborto frusto y gestación anembrionada comparando la vía de administración vaginal-oral y vaginal sublingual. MATERIAL Y MÉTODO.-El diseño de estudio corresponde a un ... -
Estudio comparativo de los cambios hemodinámicos producidos por el propofol y el sevofluorano en la inducción de la anestesia general
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Demostrar que los cambios hemodinámicos, en la inducción de la anestesia general con propofol en infusión continua, presentan menores cambios hemodinámicos que la inducción con sevofluorano. METODOLOGÍA: Estudio ... -
Fragilidad en adultos mayores y su asociación con dependencia funcional
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la asociación entre fragilidad y dependencia funcional en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval (CEGENA) durante el 2011. METODOLOGÍA: Estudio transversal, realizado en 311 pacientes ambulatorios ... -
Factores perinatales asociados a mortalidad en recién nacidos de muy bajo peso al nacer
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad en recién nacido de muy bajo peso al nacer en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Material y Métodos: Estudio de casos y controles ... -
Factores de riesgo para el desarrollo de peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período 2001 – 2005. Estudio de casos y controles
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Con la finalidad de determinar los factores que influyen en el desarrollo de Peritonitis bacteriana espontánea, realizamos un estudio de casos y controles en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima, durante el periodo ... -
Eficacia del autoinjerto graso estructural en lipodistrofias faciales abril – julio 2009
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: El presente trabajo trató de determinar la eficacia del auto injerto graso en pacientes con lipodistrofias faciales a través de la técnica quirúrgica lipoestructura. Material y Métodos: El trabajo realizado en ... -
Lumbalgia y factores asociados en pacientes militares
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Investigar la lumbalgia y factores asociados, así como determinar la relación entre lumbalgia y ergonomía, comorbilidades médicas y factores sociodemográficos. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, analítico y ... -
Manejo activo versus manejo expectante del alumbramiento
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la eficacia del Manejo activo del alumbramiento comparado con el método expectante en gestantes a término. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, prospectivo en relación al manejo ... -
Tiempo de respuesta del Centro Regulador y Coordinador Nacional de Emergencias y Urgencias de EsSalud según niveles de prioridad
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar el tiempo de respuesta en la atención prehospitalaria del asegurado, según prioridad I, II y III en el CRUEN de ESSALUD, de marzo a diciembre del 2011. MÉTODOS: Estudio descriptivo, prospectivo, ... -
Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivos: Comparar la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a morfina en pacientes cesareadas. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, comparativo y retrospectivo en ... -
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Comparar los efectos de la metformina con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos, en el tratamiento del síndrome metabólico en pacientes esquizofrénicos que usan antipsicóticos atípicos. ... -
Estudio comparativo entre el ponderado fetal por ecografía y la altura uterina para el diagnóstico de macrosomía fetal en gestantes a término
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Comparar la eficacia de la medición de la altura uterina con el peso fetal estimado por ecografía para el diagnóstico prenatal de macrosomía fetal en las gestantes a término. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de una ... -
Catarata traumática: evaluación preoperatoria por ultrasonografía de alta frecuencia con sonda lineal de 25 mhz
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Estudiar la aplicación de la ultrasonografía de alta frecuencia (UAF) con sonda lineal de 25 MHz en la evaluación preoperatoria de pacientes sometidos a cirugía de catarata traumática. METODOLOGÍA: Estudio de ... -
Violencia intrafamiliar en gestantes
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar el nivel de conocimiento sobre derechos relacionados con violencia intrafamiliar en gestantes. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Hospital Nacional Arzobispo ... -
Asociación entre mortalidad de pacientes diabéticos y niveles de glicemia a la admisión en una unidad de cuidados intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar si a la admisión a una Unidad de Cuidados Intensivos, existe asociación entre mortalidad y niveles de glicemia en pacientes diabéticos. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal, retrospectivo y ... -
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Evaluar los resultados de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano ... -
Correlato clínico ecográfico e histopatológico del engrosamiento endometrial en pacientes posmenopaúsicas con hemorragia uterina anormal
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar el grado de correlación entre el engrosamiento endometrial ecográfico y las características clínicas e histopatológicas en pacientes con hemorragia uterina anormal posmenopáusica. METODOLOGÍA: Estudio ... -
Calidad analgésica de la ketamina en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Evaluar la magnitud del dolor postoperatorio de pacientes colecistectomizados vía laparoscópica que recibieron ketamina como analgesia preventiva (AP) pre incisional en sala de operaciones del Hospital Militar ... -
Estudio comparativo entre 400 y 800 microgramos de misoprostol vaginal para la preparación cervical antes de la aspiración endouterina
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Comparar la eficacia del uso de 400 y 800 microgramos de misoprostol administrados respectivamente por vía vaginal, para la preparación cervical, 3 y 6 horas antes de la aspiración manual endouterina. METODOLOGÍA: ... -
Problemas psicosociales y características familiares
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO: Conocer el tipo de problemas psicosociales relacionados con las características de las familias atendidas en el puesto de salud José Olaya, distrito de Independencia, Lima. METODOLOGÍA: Investigación cuantitativa ...