Alteraciones del olfato y tratamiento pos COVID-19 Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2021-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.128Mb)
(application/pdf: 1.128Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Custodio Moreno, Armando Jorge
Asesor(es)
Carreño Escobedo, Ricardo Aurelio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se han descrito pocos estudios acerca de las características de la disfunción olfatoria en pacientes con COVID-19, de los cuales, concluyen que se deben realizar mayores estudios longitudinales para poder determinar si estos persisten aún después de presentar la enfermedad (24,25). A pesar de los recientes estudios a nivel mundial acerca de la disfunción olfatoria en la enfermedad de COVID-19, existe muy poca información acerca de la duración y tiempo de recuperación de los mismos después de pasada la enfermedad. Además, en nuestro país no se han reportado estudios similares, por lo cual existe la necesidad de realizar dicha tesis.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1698]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP