Proyectos de investigación
Browse by
Recent Submissions
-
Factores asociados al desarrollo de la enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos Hospital Nacional Guillermo Almenara 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoActualmente, la incidencia de enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos con las consiguientes complicaciones está en incremento, se evidencia en los diferentes servicios hospitalarios del Hospital Guillermo ... -
Prevalencia de la fragilidad, sarcopenia y factores asociados a fibrosis pulmonar idiopática en adultos mayores atendidos en el área de neumología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins atendidos de enero a julio del 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoSe esta incrementando el porcentaje de adultos mayores en Latino América se estima que para el 2025, México pasará desde 7% a 15% de la población mayor de 60 años. En Brasil pasarán del 8% a más del 15%. Esta tendencia ... -
Eficacia y seguridad de la bupivacaína isobárica versus hiperbárica en anestesia espinal en cesáreas del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral ESSALUD 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa eficacia y seguridad anestésica es un aspecto que revista gran importancia durante la gestación, pues de ella no solo depende la integridad de la gestante, sino que también se ve comprometida la salud del producto ... -
Factores de riesgo de accidente cerebrovascular Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2020 - 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEsta investigación reviste importancia porque establece una relación entre los distintos factores de riesgo en el accidente cerebrovascular, lo que nos permitirá evaluar las estrategias de prevención como el Programa ... -
Obesidad y el desarrollo de alopecia, Hospital María Auxiliadora año 2020- 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa obesidad es un problema de salud pública y según reportes de la OMS, el 62,5% de la población en América sufre de obesidad o sobrepeso, en el Perú las cifras son similares con un 69,9% de la población afectada, la ... -
Factores de riesgo desencadenantes de crisis asmática en pacientes de 6 a 11 años en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación aportara información relevante acerca de los factores de riesgo para crisis asmática, identificarlos durante la infancia (6 – 11 años) permite tener un tratamiento mejor enfocado ... -
Causas y frecuencia de cirugías electivas suspendidas en el Centro Médico Naval - Cirujano Mayor Santiago Tavara de enero - diciembre 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoUna de las herramientas para evaluar una adecuada gestión en salud es tener indicadores positivos y alta satisfacción de los usuarios, tener una incidencia elevada en cirugías electivas suspendidas contribuye a tener ... -
Criterios predictivos para el diagnóstico de coledocolitiasis de las guías ASGE YIESGE Hospital Nacional peruano 2021 y 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoPoder determinar el rendimiento de criterios predictores de coledocolitiasis permitirá estratificar (riesgo bajo, intermedio y alto) correctamente a pacientes que podrán ser sometidos a una colangiopancreatografía ... -
Escala de puntuación internacional de los síntomas prostáticos (IPSS) en pacientes post operados de patología benigna de próstata por resección transuretral y adenomectomía prostática transvesical, en el servicio de urología del complejo hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz 2021-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa investigación es importante, porque evalúa comparativamente los resultados de la escala de puntuación internacional de los síntomas prostáticos (IPSS), en los pacientes diagnosticados con hiperplasia prostática ... -
Eficacia de una intervención para promover la lactancia materna exclusiva entre madres adolescentes en el Hospital de Huaycán, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa relevancia del estudio radica en enriquecimiento cognitivo de la madre adolescente en lactancia materna, pues este garantizaría el inicio en la primera hora de vida, continuidad (6 meses) y calidad de la práctica; ... -
Factores predictores de fibrilación auricular de nuevo inicio en pacientes con COVID-19, Clínica San Pablo, 2020- 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa pandemia por COVID-19 alcanzó grandes proporciones de contagio y mortalidad global; aproximadamente 260.1 millones de personas están infectadas por SARS COV 2 y 5.182 millones de personas han fallecido por esta ... -
Factores asociados a la cicatrización del pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un Centro Hospitalario nivel III-1
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa DM evidencia un importante problema de salud general, debido a las consecuencias a nivel sanitario, económico y personal, representando una de las prioridades sanitarias del Ministerio de Salud para mejorar los ... -
Complicaciones posoperatorias según tipo de gastrectomía por cáncer gástrico clínica ONCOSALUD 2015-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoSegún el observatorio global de cáncer (GLOBOCAN 2020) la prevalencia del cáncer gástrico (CG) sigue siendo importante en todo el mundo, registrando un millón de casos nuevos y se estimaron 769 000 muertes (lo que ... -
Factores de riesgo asociado a mortalidad en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 Hospital María Auxiliadora 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores de riesgo asociado a mortalidad en los pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 en el Hospital María Auxiliadora de enero a junio del 2021. El enfoque ... -
Factores asociados a dehiscencia de anastomosis en cirugía rectal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del año 2020-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLos resultados del presente estudio permitirán obtener información sobre las características clínicas, quirúrgicas y técnicas sobre los factores que conllevan a la dehiscencia de una anastomosis en cirugía colorrectal; ... -
Complicaciones locales más frecuentes en pancreatitis aguda Hospital San José del Callao 2020- 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoUn ejemplo de esto es lo mencionado por la asociación mexicana de Gastroenterología la cual menciona que la pancreatitis aguda presenta una incidencia de 15,9 casos por cada 100.000 hab, pudiendo variar deacuerdo 3 al país ... -
Estudio comparativo entre epinefrina versus dopamina como vasoactivo de primera línea en shock séptico refractario neonatal Hospital María Auxiliadora 2022- 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los resultados del manejo con epinefrina versus dopamina como vasoactivo de primera línea en shock séptico refractario neonatal en el Hospital María Auxiliadora 2022-2024. Metodología: Estudio ... -
Relación entre bacteriemia por catéter venoso central y el retardo de adaptacion intestinal en los pacientes con síndrome de intestino corto Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2014- 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio es de gran relevancia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, debido a que cuenta con una unidad especializada en el manejo de falla intestinal, que recibe pacientes referidos de las ... -
Cumplimiento de las recomendaciones técnicas de manejo de las fracturas de platillo tibial de alta energía Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021 – 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLas fracturas de platillo tibial se han vuelto de las fracturas más frecuentes en los servicios de emergencia de Traumatología en la actualidad, especialmente en la población joven. Según Hohl estas representan el 1% de ... -
Complicaciones ginecológicas postcirugias en pacientes con histerectomias atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoDesde que Konrad Langen Beck realizó la primera histerectomía registrada en 1813, se han logrado avances significativos en este campo de la ginecología. Sin embargo, sólo en el último cuarto de siglo, con la llegada de la ...