Listar por materia "Violencia"
Mostrando ítems 1-20 de 31
-
Abuso psicológico y dependencia emocional en mujeres adultas de la ciudad de Puno 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)La investigación tuvo como finalidad estudiar de qué manera se relaciona el abuso psicológico y la dependencia emocional en mujeres de la Ciudad de Puno; en cuanto a metodología es un trabajo de con diseño asociativo, de ... -
Academic presenteeism and violence against women in schools of business and engineering in Peruvian universities
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio es demostrar la relación entre la violencia contra las mujeres (VCM) en las relaciones de pareja íntima y el presentismo académico de los estudiantes matriculados en programas de negocios ... -
Agresiones fisicas y verbales a médicos de hospitales del Seguro Social de Salud en Chiclayo
(Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 2018-03)Acceso abiertoObjetivo: estimar la frecuencia y características de agresiones físicas y verbales a médicos de los Hospitales del seguro social de salud. Material y Métodos: estudio descriptivo, se encuestó a 112 médicos usando el ... -
Análisis de la eficacia de la prevención a la violencia contra la mujer en el distrito de Comas; en los poblados de Collique, Pascana y Santa Luzmila establecida en la Ley N° 30364
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo busca analizar la eficacia de la prevención a la violencia contra la mujer, en los Poblados de Collique, Pascana y Santa Luzmila, lugares donde se detectado una alta demanda de violencia contra la ... -
Asociación entre la violencia de pareja a la mujer y el estado nutricional de los niños menores de 5 años según ENDES 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre la violencia de pareja a la mujer y el estado nutricional de los niños menores de cinco años en el Perú análisis ENDES 2019 Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, ... -
Atención integral y su contribución en la disminución de la violencia contra las mujeres, que asisten al Centro Emergencia Mujer Huánuco 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso restringidoEl objetivo del presente estudio fue, analizar de qué forma, la atención integral contribuye en la disminución de los niveles de violencia contra las mujeres que asisten al Centro Emergencia Mujer, Huánuco 2021. El enfoque ... -
Centro de apoyo integral y refugio para mujeres víctimas de violencia en el distrito de Chiclayo
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl Centro de Apoyo Integral y Refugio para Mujeres Víctimas de violencia, es un proyecto arquitectónico el cual tiene como objetivo principal proveer a las mujeres una infraestructura adecuada donde ellas puedan sentirse ... -
La circunstancia agravante de nocturnidad en el delito de robo: un examen desde la doctrina y jurisprudencia de la corte suprema
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoUna de las modalidades más empleadas en la comisión del delito de robo es la agravante de nocturnidad, cuyos elementos de configuración son desarrollados y analizados en la presente investigación. El robo con agravantes ... -
Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivos (1) determinar la prevalencia en las grandes y medianas empresas privadas de Ecuador de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) y (2) determinar el efecto y ... -
Los costos individuales, domésticos y comunitarios de la violencia contra las mujeres en Ecuador
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoObjetivo: En la presente investigación se determina la prevalencia e incidencia de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM), así como los costos directos e indirectos a nivel individual, doméstico ... -
Los costos-país de la violencia contra las mujeres en Ecuador
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) es una pandemia crónica que tiene un efecto multinivel en la sociedad. La VcM produce impactos adversos en las mujeres, sus hogares, sus comunidades, las ... -
Criminología de la personalidad antisocial. Personalidades criminales violentas y perfiles criminales
(Universidad de San Martin de Porres. Fondo Editorial, 2020)Acceso abiertoEl libro se centra en la criminología de la personalidad antisocial, abordando distintos aspectos de las personalidades criminales violentas y los perfiles criminales. Inicia con un recuento histórico de la evolución de ... -
Criminología de la seguridad. Herramientas estratégicas basadas en casos reales, modelos comparados y buenas prácticas
(Universidad de San Martin de Porres. Fondo Editorial, 2022)Acceso abiertoEl texto se enfoca en herramientas estratégicas fundamentadas en casos reales, modelos comparativos y mejores prácticas dentro del ámbito de las criminologías específicas. La colección abarca varios volúmenes que exploran ... -
Criminología etiológica multifactorial. El estudio de los factores criminógenos para la prevención del crimen
(Universidad de San Martin de Porres. Fondo Editorial, 2020)Acceso abiertoLa obra se centra en la criminología etiológica-multifactorial, que investiga las causas del crimen, abordando cómo los factores criminógenos han surgido en el desarrollo de individuos y sociedades. Su objetivo es comprender ... -
De la evidencia a la prevención: Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en las universidades ecuatorianas
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoObjetivo: En la presente investigación se determina la prevalencia de la violencia contra las mujeres basada en el género (VcM) en las universidades de Ecuador, se identifican las mejores prácticas y el estado de las ... -
Development and validation of lost days of labor productivity scale to evaluate the business cost of intimate partner violence
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoDesarrollar evidencia científica que muestre el impacto de la violencia de pareja (VPI) en la productividad de las empresas es una forma efectiva de involucrarlas en la prevención de la VPI. Sin embargo, no se dispone de ... -
Efectividad de los funcionarios públicos y sus efectos en la lucha contra la violencia hacia la mujer en la provincia de Chiclayo, periodo 2016-2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa investigación tiene como principal objetivo explicar los resultados del trabajo realizado por los funcionarios públicos como ejecutores de la política pública en la lucha contra la violencia hacia la mujer en la ... -
Funcionalidad familiar y exposición a la violencia en adolescentes Institución Educativa San Martín de Porres 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoSi los adolescentes experimentan día a día situaciones de violencia en el hogar por tener familias que priorizan sus conflictos y no tienen la capacidad de resolverlos, ello implica riesgos no solo físicos sino también ... -
Inseguridad alimentaria, violencia e inequidad de género en Cuba a fines del 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoResulta necesaria una encuesta independiente que explore y evidencie la relación entre inseguridad alimentaria, experiencia de violencia e inequidad de género en Cuba. Estas tres variables son muy difíciles de medir en el ... -
Interpretaciones de la violencia en una comunidad rural de Ayacucho - Perú (1980- 2000). La memoria como mecanismo de reelaboración del pasado
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEsta investigación busca comprender, desde la perspectiva de la memoria colectiva, cómo la violencia política ejercida por los actores armados ha sido procesada por los comuneros. Se sostiene que los hechos violentos ...