Funcionalidad familiar y exposición a la violencia en adolescentes Institución Educativa San Martín de Porres 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.251Mb)
(application/pdf: 1.251Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Lozano Ayala, Lisset Juliet
Asesor(es)
Pacheco De La Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Si los adolescentes experimentan día a día situaciones de violencia en el hogar por tener familias que priorizan sus conflictos y no tienen la capacidad de resolverlos, ello implica riesgos no solo físicos sino también psicológicos y sociales. Esta realidad empuja a los adolescentes a situaciones riesgosas como el consumo de drogas, alcohol, tabaco o ser parte de grupos de pandillaje o delincuencia. Más aún, ello favorece a que el uso de la violencia sea aceptado en la pareja como una situación normal y constituya un patrón de conducta que se transmita de generación en generación. En este escenario, es indispensable identificar si las modificaciones de la funcionalidad familiar se correlacionan con la exposición a la violencia en los adolescentes de un centro educativo particular del distrito de San Martín de Porres.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP