Listar por materia "Redes sociales"
Mostrando ítems 1-20 de 98
-
Adaptación digital en un medio tradicional: mi experiencia como redactora web en Panamericana Televisión
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El presente trabajo aborda los desafíos y transformaciones que enfrenta el periodismo en la era digital. La digitalización ha provocado importantes cambios en la forma en que se producen, comparten y leen las noticias. Las ... -
Adicción a las redes sociales y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Lambayeque
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación de las variables adicción a las redes sociales y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Lambayeque. La investigación se rigió ... -
Adicción a las redes sociales y ansiedad social en adolescentes del nivel secundario de una I.E.N de Lambayeque, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como finalidad investigar la relación entre Adicción a las redes sociales y Ansiedad Social en Adolescentes de un Colegio del distrito de Lambayeque, 2024, en una población de 300 estudiantes de ... -
Adicción a las redes sociales y bienestar psicológico en la generación Z de Lima Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo general hallar la relación entre adicción a las redes sociales y bienestar psicológico bajo un diseño empírico asociativo correlacional. Se evaluó a 151 jóvenes, entre 18 y 24 ... -
Adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEste estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre adicción a redes sociales y procrastinación académica, la muestra estuvo compuesta por 184 estudiantes con las edades entre 22 y 27 años, de séptimo, octavo, ... -
Adicción a las redes sociales y satisfacción con la vida en adolescentes de una institución educativa privada de Chiclayo
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl notable aumento de la popularidad en el uso de las redes sociales (RR.SS.) que parece impactar drásticamente en la vida de sus usuarios ha llamado especialmente la atención de la comunidad científica interesada en ... -
Adicción a redes sociales e impulsividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Bambamarca, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoSe consideró estudiar el paralelismo entre adicción a redes sociales con impulsividad en educandos de secundaria de la institución educativa de la ciudad de Bambamarca, 2023. Asimismo, la metódica estuvo bajo el enfoque ... -
Adicción a redes sociales y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Lambayeque, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación se plantea con la finalidad de establecer la relación entre la adicción a redes sociales y el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Lambayeque en el año 2022. Para ... -
Adicción a redes sociales y estilos de crianza en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular en la ciudad de Chiclayo, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoActualmente el acceso a internet se ha incrementado con el paso de los años, a pesar de las ventajas que el internet nos trae tanto en el ámbito educativo, laboral o social, también nos puede traer ciertas desventajas al ... -
Análisis de la red social Facebook como herramienta de comunicación digital de la marca BBVA en tiempos de pandemia
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl Perú en el 2020 entró forzadamente a una era en la cual no estaba preparada, gracias a la pandemia de la COVID – 19, muchas marcas se vieron forzadas a invertir más e incluso empezar a utilizar los canales de comunicación ... -
Análisis de las plataformas digitales como herramientas de promoción turística para el Castillo de Chancay, Huaral, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa finalidad de la realización de la presente investigación, es determinar la relevancia de las plataformas digitales para la promoción turística del Castillo de Chancay y a que escala influyen. La oportunidad que se ... -
El análisis del anuncio de video en Facebook y la retención del mensaje en el caso de la campaña ‘El día de mi suerte’, Lima, 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación titulada: El análisis del anuncio de video en Facebook y la retención del mensaje en el caso de la campaña ‘El día de mi suerte’, Lima, 2019 tuvo como objetivo general evaluar el formato audiovisual ... -
Aplicación de la red social Facebook para la mejora de las competencias educativas en el uso del software Excel 2016 en el curso de Educación para el Trabajo, en las alumnas del VII ciclo de educación secundaria del Colegio Centenario 7047 “Tacna" Barranco - Lima año 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl referido estudio tiene por finalidad analizar las cualidades que posee la red social Facebook como una herramienta educativa para mejorar las competencias educativas en el apartado curricular del curso de educación para ... -
Aplicación de M-Government y red social para la seguridad ciudadana en Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoEl siguiente proyecto ofrece como alternativa una aplicación móvil basada en M-Government y Redes Sociales que les permita, en conjunto con la Municipalidad, tener una comunicación más fluida y en tiempo real para combatir ... -
Autoestima y adicción a las redes sociales en adolescentes de quinto año de secundaria de colegios nacionales de Lima Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa adicción a las redes sociales es un riesgo psicosocial al que se encuentran expuestos los adolescentes debido al aumento del uso de la tecnología, generando consecuencias negativas como pérdida de control, irritabilidad, ... -
Blog como herramienta de aprendizaje para el desarrollo de capacidades medioambientales, en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 1137 – Santa Anita, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl desarrollo de capacidades medioambientales en los estudiantes es un factor clave para propiciar el cuidado del medio en que vivimos. Por lo tanto, fue fundamental determinar si el uso del blog como herramienta de ... -
Características del periodismo digital en la página de Facebook del diario La República en los meses de enero a julio del año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo describir las características del periodismo digital la página de Facebook del Diario La República. Para ello, se emplea una metodología del tipo descriptiva y aplicada, con ... -
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Gestión de prensa y uso de redes sociales.
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), es el ente rector de la planificación estratégica en el Perú. Su principal función es trabajar de la mano con todas las entidades públicas, asistiendo con la metodología ... -
El ciberperiodismo en el proyecto transmedia “Los hijos de Lima 2019”, producido por el portal web Aficionline.com
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer y analizar el desarrollo del CIBERPERIODISMO en la producción del proyecto transmedia ‘Los hijos de Lima 2019’, realizado por el Taller de Periodismo ... -
Clima social familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes de VII ciclo del Colegio Jean Piaget, Ayacucho 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo principal de la investigación fue determinar cómo se relacionan el clima social familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes de VII ciclo del colegio Jean Piaget. El tipo de estudio es básico, de ...