Listar por materia "Gastronomía"
Mostrando ítems 1-20 de 31
-
Análisis de la identidad cultural en la gastronomía
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa gastronomía ha alcanzado un gran reconocimiento a nivel internacional, es un sector bastante diverso y aclamado en el mundo, hay variedad de sabores, diferentes tipos de cocina y opciones para todo tipo de alimentación. La ... -
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación busca establecer el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura, así como conocer la evolución y comportamiento de la oferta de servicios de la gastronomía en el distrito de Piura, ... -
Aporte para el desarrollo del turismo gastronómico sostenible en base al recurso microalga dunaliella salina de la laguna de Las Salinas del distrito de Huacho, provincia de Huaura. Región Lima. 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo general de la investigación es determinar de qué manera la disponibilidad de recursos turísticos puede potencializar el desarrollo del distrito de Huacho (Huaura, Región Lima) y convertirlo en un destino ... -
Centro institucional gastronómico y comercial Chincha
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso restringidoPromueve la identidad gastronómica del lugar, mediante un Centro Institucional Gastronómico y Comercial, que impactará de manera positiva en el entorno urbano. El proyecto brindará una mejora en la infraestructura y en la ... -
La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoEn la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, está ubicado el distrito llamado Pozuzo, cuyos pobladores de origen austro-alemán han hecho de este lugar una interesante propuesta para disfrutar de una cultura suspendida ... -
Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoPucallpa se encuentra ubicada en la parte central oriental del Perú lugar donde se llevará a cabo la Ruta Alimentaria denominada “De la Selva su Sabor”, para el turista nacional básicamente, pero porque no para el turista ... -
Escuela culinaria de Lurín
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoPlantea una escuela culinaria de Lurín que capacitará a jóvenes estudiantes de las carreras de Gastronomía, Pastelería y Panadería, mozos, diplomados de cocina y relacionado. Posee aulas especializadas para cocina con ... -
Evaluación del cumplimiento del manual de buenas prácticas de manipulación de alimentos en los restaurantes campestres del distrito Santa María, provincia de Huaura, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa provincia de Huaura apuesta por una oferta turística orientada a la historia basada en el Balcón de Huaura, arqueológica apoyada en el resto arqueológico de Bandurria, naturaleza orientada a su campiña y gastronomía ... -
La evolución de las cocinas regionales chinas y su puesta en valor gastronómica en el distrito de San Borja - 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo general de la investigación fue analizar la evolución de las cocinas regionales chinas y su puesta en valor gastronómica en el distrito de San Borja durante el año 2020. El diseño de la investigación fue no ... -
Experiencias gastronómicas en los restaurantes categoría A del gremio de turismo de la Cámara de Comercio de Lima, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo principal de la presente investigación es determinar las experiencias gastronómicas en los restaurantes Categoría A del Gremio de Turismo de la CCL, identificando los aspectos de la calidad del producto, la ... -
Factores determinantes y su relación con el surgimiento de la internacionalización de las franquicias gastronómicas peruanas, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación entre los factores determinantes y la internacionalización de franquicias gastronómicas peruanas. En esta investigación se utilizó ... -
La franquicia y su incidencia en la gestión gastronómica del Perú: 2012-2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoDetermina si la utilización de la franquicia incide en la gestión de la gastronomía peruana, siendo un modelo de desarrollo estratégico que contribuye al crecimiento y a la expansión de cualquier negocio; en el Perú es ... -
La gastronomía en Lima para el desarrollo económico y posicionamiento turístico
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoLa estructura de este trabajo de suficiencia profesional se basa inicialmente en la descripción del tiempo laboral realizado en la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad de Lima, iniciando en el año 2004 teniendo ... -
La gestión de alimentos y bebidas en los establecimientos de comida ambulatoria participantes del concurso "Ceviche con Sentimiento", 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoEstablece el tipo de relación que existe entre la gestión de alimentos y bebidas y la comercialización de alimentos ambulatorios en los participantes del concurso “Ceviche con sentimiento”, organizado por el reconocido ... -
Influencia de la ruta turística "La caña de azúcar" en el desarrollo humano del distrito de Tumán - Lambayeque, 2014-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEstudia la relación entre la puesta en marcha de la ruta turística "La caña de azúcar" y el desarrollo humano en el distrito de Tumán (Lambayeque). Para la elaboración del diseño de la ruta turística se realizó un diagnóstico ... -
Instituto Gastronómico Municipal de San Juan de Lurigancho
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoEstablece una herramienta referente en materia de diseño arquitectónico de institutos gastronómicos y de ejecutar un ensayo arquitectónico sobre el distrito de San Juan de Lurigancho que ayude a determinar la necesidad, ... -
El loche y la cocina tradicional como producto turístico regional de Lambayeque, 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca analizar la relación de la Cocina Regional como producto turístico tradicional de Lambayeque. En la realización de la presente investigación se analizaron las diferentes fuentes ... -
Marketing digital para impulsar el turismo gastronómico en el distrito de Barranco, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEste estudio, titulado Marketing Digital para Fomentar el Turismo Gastronómico en el Distrito de Barranco en el 2022, fue elaborado con los siguientes objetivos generales: Bajo un enfoque de investigación cualitativa ... -
Marketing gastronómico efectivo para desarrollar la culinaria en los restaurantes de comida criolla en el Cercado de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca analizar el comportamiento del consumidor y analizar las deficiencias en el desarrollo de las estrategias de marketing. En la realización de la presente investigación se ... -
Mejoramiento de la oferta gastronómica en empresas de restauración para lograr el impulso turístico en el distrito de Pacarán en el año 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEn la presente investigación el objetivo consistió en: Determinar que el mejoramiento de la oferta gastronómica influirá en el logro del impulso turístico en el Distrito de Pacarán en el año 2018”. El diseño fue de enfoque ...