Listar por materia "Estética dental"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Análisis facial en ortodoncia
(Kiru, 2004)Acceso abiertoLas consideraciones sobre estética facial han sido conceptos inseparables de los principios y de la práctica de la ortodoncia y hoy en día se hace necesario enfatizar la importancia del análisis facial como examen ... -
Bulliyng relacionado a condiciones dentarias
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa búsqueda de tratamiento ortodóntico ha sido un buen motivo de estudio como indicador de la percepción del niño acerca de su estética dental; en una revisión sistemática al respecto18, mostraron que la principal razón ... -
Características de la sonrisa y nivel de satisfacción en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín De Porres
(Kiru, 2009)Acceso abiertoIntroducción: Las tendencias actuales en ortodoncia demuestran gran énfasis en la estética de la sonrisa, por lo que el propósito de este estudio fue establecer la relación de la satisfacción con la sonrisa y las ... -
Esthetic rehabilitation of the smile with no-prep porcelain laminates and partial veneers
(Hindawi, 2015-10-18)Acceso abiertoRehabilitation of patients with anterior conoid teeth may present a challenge for the clinician, especially when trying to mimic the nature with composite resins. This clinical report exemplifies how a patient with conoid ... -
La influencia del camino en color, altura, ancho y altura del margen gingival en una sonrisa percibida como atractiva
(Kiru, 2013-12)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de ... -
Percepción estética de la sonrisa según la ubicación de la línea media dental
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la percepción estética de la sonrisa según la línea media dental superior (LMDS) para las personas que acuden a una facultad de Odontología. Materiales y métodos. El estudio fue de tipo observacional, ... -
Percepción estética de los perfiles faciales en adultos en los diferentes estratos socio económicos de la ciudad de Lima
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Es difícil conocer el grado de aceptación de un perfil facial adecuado para nuestra población debido a la presencia de una sociedad multirracial, influenciada por cánones de belleza extranjeros. El propósito de ... -
Rehabilitación bimaxilar mediante prótesis parciales removibles dentosoportadas, coronas individuales con frente estético y manejo endodóntico. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa rehabilitación bucal es un tratamiento clave para optimizar o recuperar la función del sistema estomatognático en pacientes con problemas de masticación, habla, deglución o estética. Se utilizan prótesis removibles para ... -
Rehabilitación con enfoque multidisciplinario en paciente con edentulismo parcial clase II de Keneddy. Reporte de caso
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEn el presente informe de caso clínico, se aborda un paciente con edentulismo parcial de Clase II según la clasificación de Kennedy, un estado que compromete significativamente la funcionalidad y estética dental. Este caso ... -
Rehabilitación integral, funcional y estética de paciente adulto con caries múltiple. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoUna rehabilitación integral es cuando a través de diferentes áreas o especialidades de la odontología se recupera y restablece las funciones del sistema. El trabajo multidisciplinario nos lleva a optimizar resultados ... -
Rehabilitación multidisciplinaria de paciente edéntulo parcial bilateral superior clase Kennedy I modificación I con pilares extruidos. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa pérdida de piezas dentales es el principal hallazgo en la consulta odontológica, en donde el paciente tiene como finalidad poder cumplir sus expectativas estéticas, funcionales, sustituyendo con algún tratamiento ... -
Rehabilitación multidisciplinaria en paciente con pérdida de dimensión vertical: reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa atrición dental, causada por parafunciones como el bruxismo, provoca desgaste en los bordes incisales y las superficies oclusales, lo que afecta tanto la estética como la funcionalidad dental al reducir la dimensión ... -
Rehabilitación oral con enfoque multidisciplinario en paciente bis a bis, Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEste caso clínico nos muestra a una paciente de avanzada edad con hipertensión arterial controlada (HTA), que asistió el consultorio dental con la finalidad de mejorar su estética dental. La paciente muestra una maloclusión ... -
Rehabilitación oral con tratamiento multidisciplinario en paciente parcialmente desdentado. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl presente caso clínico revela la importancia de tener un enfoque multidisciplinario para poder alcanzar el éxito en rehabilitación oral. Tener una visión individualizada de cada paciente es fundamental para realizar ... -
Rehabilitación oral del sector posterior enfoque multidisciplinario. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoIntroducción, el paciente de 35 años acude a consulta odontológica por razones principalmente estéticas. Presentó un tratamiento endodóntico expuesto y contaminado desde hace cuatro años sin reconstrucción del muñón, con ... -
Restablecimiento de la dimensión vertical y desviación mandibular mediante rehabilitación protésica fija y removible. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl presente caso clínico explica el tratamiento rehabilitador odontológico realizado en un paciente de 61 años que acudió al Centro Odontológico de la Universidad San Martín de Porres, cuyo motivo de consulta fue “Mi ...