Factores de riesgo asociados a embarazo ectópico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 835.4Kb)
(application/pdf: 835.4Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Ramirez Soto, Yrma
Asesor(es)
Carreño Escobedo, Ricardo Aurelio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El hospital Nacional Arzobispo Loayza viene siendo un establecimiento de
referencia a nivel del país, y es de categorización nivel III-1. En este establecimiento
el servicio de Gineco Obstetricia viene ofreciendo servicios de consultorio externo ,
procedimientos de atención médica, intervenciones quirúrgicas, servicios de
emergencia, UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), exámenes de laboratorio clínico
y radiografías digitales , sin embargo, por la pandemia COVID 19, la falta de
controles prenatales y la asistencia de la paciente a un centro de salud para un
diagnóstico precoz con la referencia oportuna a una Institución de mayor
complejidad provocó que las pacientes lleguen a la institución sin el diagnóstico
produciéndose en ellos complicaciones que han comprometido la salud materna. A
menudo, las pacientes que llegan al área de ginecología, los primeros signos de
advertencia durante un embarazo ectópico son amenorrea, asociado a un ligero
sangrado vaginal y dolor pélvico agudo. Ante ello surge, la necesidad de establecer
factores y causas probables de presentar EE, debido a que actualmente no se
cuenta con estudios actualizados.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP