Factores asociados a complicaciones de parto vaginal con cesárea previa Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2016-2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.134Mb)
(application/pdf: 1.134Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Loayza Olazabal, Mariel Estefania
Asesor(es)
Gamarra Castillo, Fabricio Paúl
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0585-0974
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, según la Oficina de Estadística e Informática, se ha encontrado un 37.9% de cesáreas para el año 2015 y un 39.9% para 2017; por ello, sería recomendable la posibilidad de disminuir las cesáreas en los embarazos posteriores y tomar en consideración que para lograr el éxito de un parto vaginal en pacientes con antecedentes de una cesárea previa, el ginecobstetra tendrá que llevar a cabo un análisis personalizado de cada paciente y, según esto, deberá incluir el tipo de cesárea efectuada, el diagnóstico que motivó la cesárea, la evolución postoperatoria, el periodo intergenésico, la incidencia de rupturas uterinas en partos vaginales de cesareadas anteriores y la utilidad del uso de oxitócicos durante la prueba de trabajo de parto, entre diversos criterios.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP