Actitudes frente a la comunicación estratégica sobre situaciones de riesgo de desastres en una web pública peruana

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 2.051Mb)
(application/pdf: 2.051Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Altamirano Delgado de Van Der Most, Patricia Concepcion
Asesor(es)
Queirolo Bobadilla, Carla
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2992-0137
Jurado(s)
Patroni Marinovich, Alan Antonio
Elías Villanueva, Luis Enrique
Yajure Revilla, Roger Vicente
Elías Villanueva, Luis Enrique
Yajure Revilla, Roger Vicente
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Fenómeno El Niño suele presentarse con regularidad en la costa peruana. En el 2017, este fenómeno afectó a diversos departamentos del Perú: Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima, ocasionando pérdidas económicas y dejando a muchas familias más pobres. Este estudio es relevante porque contribuye a visibilizar la participación de la comunidad universitaria organizada para lograr, mediante talleres o programas, un cambio de actitud para proteger, prevenir y educar sobre riesgos de desastres y contribuir con el voluntariado o la investigación científica en temas sobre desastres naturales, como el Fenómeno El Niño. El objetivo general de investigación analiza los niveles de conocimiento, actitud y práctica de los universitarios de la Facultad de Ciencias de Comunicación de los contenidos de riesgo de desastres del Fenómeno El Niño que fueron publicados en la web del Instituto Nacional de Defensa Civil. La investigación es cualitativa, análisis de contenido y diseño fenomenológico. Como instrumentos se utilizaron la ficha de observación para las piezas gráficas analizadas y la entrevista en profundidad a universitarios del último ciclo de la Facultad de Ciencias de Comunicación y especialistas en el tema. Entre los resultados se resaltan que los contenidos de los materiales no generan un cambio de actitud en los universitarios porque no impactan visualmente y no generan emoción. Asimismo, en cuanto a comportamiento se concluyó que los universitarios alcanzan a concebir una actitud de estar preparados frente al fenómeno, pero no se logra el cambio de comportamiento.
Colecciones
- Tesis de maestría [207]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess