Las deficiencias del sistema de control interno en los gobiernos locales y su impacto en el cumplimiento de metas detectadas por la auditoría, período 2017-2019

Öffnen
Descargar
(application/pdf: 3.526Mb)
(application/pdf: 3.526Mb)
Datum
2019Autor
O'Diana Valdez, Peter Richard
Metadata
Zur LanganzeigeZusammenfassung
La investigación aborda el análisis de las deficiencias del sistema de control interno
con localización específica en los gobiernos locales provinciales y distritales,
orientadas a determinar el impacto que tienen tales deficiencias en el cumplimiento
de las metas y objetivos de las entidades, en un escenario de auditoría, durante el
período 2017 a 2019.
Como resultado de ello, se observaron conductas inadecuadas por parte de
autoridades, funcionarios y servidores de los diversos gobiernos locales que
afectaron la utilización adecuada de los bienes y recursos del Estado, involucrando
sus sistemas de control interno con un efecto económico y social en los ciudadanos,
identificándose responsabilidades por inconducta funcional y transgresiones
normativas relacionadas principalmente con los sistemas de contratación, logística,
infraestructura, contabilidad, presupuesto y tesorería; motivo por el cual resulta
necesario el acompañamiento técnico, disciplinado y preventivo de la Contraloría
General de la República a través del Control Concurrente, sin el menoscabo de los
servicios de control posterior, en el contexto de la gestión pública imperante.
Además, se advierte la ausencia de lineamientos o instrumentos de gestión pública
actualizados que contribuyan con el desempeño apropiado para el logro de
objetivos en las entidades, lo cual tiene relación con el entrenamiento y
competencia profesional de los funcionarios y servidores, cuyas capacidades
inciden en el conocimiento de documentos técnicos relacionados con obras y otros
de utilidad en la administración pública, aspectos que limitan el desarrollo
económico local y hacen necesaria la participación de ciertas instituciones para
diseñar programas de capacitación focalizados y especializados.
Finalmente, considerando la repercusión social y el daño moral causado por los
actos de corrupción, cuyas características y particularidades son diversas y
complejas, resulta necesario desarrollar una metodología que le permita al Estado
cuantificar el daño patrimonial y extrapatrimonial, para indemnizar el perjuicio
ocasionado por el uso ineficiente de los recursos públicos.
Collections
- Tesis de maestría [55]