Volumen de hidrops endolinfático coclear por resonancia magnética y enfermedad de ménière Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 872.5Kb)
(application/pdf: 872.5Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Cucho Guillen, Nohely Vanesa
Asesor(es)
Carreño Escobedo, Ricardo Aurelio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Además, se cree que el HE se debe mayormente a una alteración en la absorción de la endolinfa a nivel del saco endolinfático, el cual se comunica con la duramadre. A su vez, se ha descrito que otra posible causa de HE se podría deber a una sobreproducción de la endolinfa que es el contenido del laberinto membranoso. También, se describió la presencia de fibrosis perisacular, obliteración del conducto y saco endolinfático como otras posibles causas de HE. Dichas teorías, basadas en estudios histológicos, se pueden relacionar con alteraciones anatómicas del hueso temporal, donde se encuentra el laberinto del oído interno, y a la reducción del diámetro o longitud del conducto endolinfático (comunicación entre el sáculo y el saco endolinfático), así como alteraciones en el saco endolinfático. Se considera como factores que predisponen al desarrollo de EM.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP