Gestión ambiental y producción de vivero municipal para la mejora de la intención de pago de los arbitrios municipales en la Municipalidad Distrital de San Bartolo – Lima

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.837Mb)
(application/pdf: 1.837Mb)
Date
2021Author(s)
Aguinaga Campos, Manuel Alberto
Advisor(s)
Gamarra Chavez, Carlos Antonio
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-5625-7820
Juror(s)
Beas Aranda, Jose Luis
Honores Garay, Rosa
Barreno Vereau, Emma
Honores Garay, Rosa
Barreno Vereau, Emma
Metadata
Show full item recordAbstract
Frente al problema presentado en la comuna de San Bartolo por los niveles escasos
de recaudación tributaria, los cuales se reflejan a través de la intención de pago,
por lo que surge el interés por mejorar la gestión ambiental ante el inadecuado
manejo de los residuos sólidos, planteando la viabilidad de la producción de un
vivero que ayude a concientizar a la población de la importancia de la recaudación,
siendo fundamental porque, ayudaría a poder costear dicho gasto. El problema
principal fue la influencia de la gestión ambiental y producción de vivero municipal
en la intención de pago de los arbitrios municipales de la municipalidad distrital de
San Bartolo. El objetivo general fue analizar si la gestión ambiental y producción de
vivero municipal influyen positivamente en la intención de pago de los arbitrios
municipales de la municipalidad. La justificación de la investigación se basó en que
existe la necesidad de realizar de manera efectiva la recaudación de los arbitrios
de recolección de residuos sólidos y de parques y jardines a fin de poder brindar al
distrito el orden y mejoramiento requerido. La hipótesis planteada fue la gestión
ambiental y producción de vivero municipal influye positivamente en la intención de
pago de los arbitrios municipales en la municipalidad distrital de San Bartolo. La
investigación fue tipo mixta y la muestra comprende 342 contribuyentes, se realizó
la entrevista a 6 trabajadores de la municipalidad. El valor de significancia obtenido
fue de 0.015 llevando a rechazar la hipótesis nula. Asimismo, se obtuvo una
correlación de 0.995, lo cual indica una correlación alta, llevando a concluir que
existe una influencia significativa entre las dos variables.
Collections
- Tesis de pregrado [361]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess