Resultados funcionales por reducción percutánea versus abierta en niños con fracturas supracondileas de húmero Hospital María Auxiliadora 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 821.6Kb)
(application/pdf: 821.6Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Zamora Talaverano, Eva Maria
Asesor(es)
Carreño Escobedo, Ricardo Aurelio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Hospital María Auxiliadora es frecuente la atención de niños con fracturas a nivel de los cóndilos de húmero Gartland I, II y III, generalmente se realizan intervenciones quirúrgicas con ambas modalidades tanto percutánea como abierta y se observan diferencias en el intraoperatorio y en la etapa de recuperación funcional del paciente, no se cuentan con datos estadísticos, ni estudios realizados en el HAMA que indiquen el comportamiento de la incidencia ya la frecuencia de pacientes con este tipo de lesiones, el tipo de técnica quirúrgica utilizada más utiliza, ni cuan eficaz es la reducción cerrada mediante técnica percutánea respecto a la de reducción abierta en nuestro hospital, puesto que es importante realizar estudios para poder determinar dichas características y mejorar la atención de nuestros pacientes.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP