Infusión con lidocaína versus opioides en el perioperatorio y su efecto en la disminución del dolor posoperatorio Hospital Sergio Bernales 2019-2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 734.0Kb)
(application/pdf: 734.0Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Gonzales Constancio, Amilcar Eric
Asesor(es)
Carreño Escobedo, Ricardo Aurelio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3624-3461
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Una de las funciones que cumplen los anestesiólogos es la recuperación rápida del posoperatorio de sus pacientes, por lo que se debe disminuir: el dolor, náuseas y vómitos, que se presentan en mayor frecuencia, que se realiza mediante administración de analgésicos y antieméticos, que a veces desencadena en reacciones alérgicas de acuerdo a la susceptibilidad. El dolor puede ser inflamatorio y neuropático, por aumento de sensibilidad, se alivia con lidocaína intravenosa, que es anestésico local no opiáceo, estudios sugieren que, si se administra a dosis pequeñas, reduciría su uso en el periodo posoperatorio y así lograr una recuperación y alta hospitalaria más rápida; sin embargo, no hay resultados concluyentes. Durante el posoperatorio, el dolor puede ser grave e incapacitante; tratado insuficientemente por ser infravalorado y el miedo a los medicamentos, que pueden causar efectos adversos e interacciones.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP