La sociofonía del siglo XIX en el Damero de Pizarro para proponer una ruta turística en el Centro Histórico de Lima, 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 3.535Mb)
(application/pdf: 3.535Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Cornejo Montibeller, Alejandro
Asesor(es)
Cáceres Hurtado, Milenka
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9999-5719
Jurado(s)
Paredes Izquierdo, Juan Carlos
Iju Ireijo, Natalia
Gavidia de Friedemann, Martha Zulma
Iju Ireijo, Natalia
Gavidia de Friedemann, Martha Zulma
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue analizar la contribución de la sociofonía del siglo XIX en el Damero de Pizarro para proponer una ruta turística en el Centro Histórico de Lima. El enfoque fue cualitativo, exploratorio y diseño narrativo – fenomenológico.
La muestra fue de 25 documentos que reunían las condiciones para realizar el análisis, 15 turistas especializados y 5 empresas del sector. Los instrumentos utilizados fueron la guía de análisis documental y 20 entrevistas semiestructuradas. Los resultados permitieron dar por válidas las categorías de la sociofonía del siglo XIX en el Damero de Pizarro y ruta turística en el Centro Histórico, sumando las categorías emergentes: recorridos, lugares y experiencias turísticas, narración de historias o tradiciones, uso de audios, sonidos e imágenes, visitas físicas y lugares turísticos predominantes y atención, sonidos, expresiones sonoras e imágenes con valor simbólico. Se concluyó que el análisis de la sociofonía del siglo XIX en el Damero de Pizarro para proponer una ruta turística en el Centro Histórico de Lima, puede ser referente para elaborar una propuesta orientada a potenciar la actividad turística en esta zona, la cual contribuirá a revalorizar el patrimonio cultural de la Ciudad de los Reyes.
Colecciones
- Tesis de maestría [182]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess