Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCáceres Hurtado, Milenka
dc.contributor.authorMondragon Palomino, Elvis Luis
dc.date.accessioned2021-11-19T16:11:54Z
dc.date.available2021-11-19T16:11:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMondragon Palomino, E. (2021). Propuesta de un plan de desarrollo cultural municipal para la mejor a de la gestión cultural del sitio arqueológico Huaca La Merced, distrito de Surquillo, 2020(Tesis de maestría). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9143
dc.description.abstractLas municipalidades a nivel nacional presentan una inapropiada gestión del patrimonio cultural, lo que ha conllevado que las comunidades no se desarrollen en los ámbitos social y económico. Esta problemática es debido a que las municipalidades presentan limitaciones conceptuales y de gestión que no permiten organizar proyectos culturales sostenibles y no se fomente la participación ciudadana, entre otros. En ese sentido, la presente investigación propone que el gobierno local de la Municipalidad Distrital de Surquillo se haga cargo de la gestión cultural de la Huaca La Merced, para que realice labores de operación y mantenimiento y de esta forma activar las actividades turísticas y culturales. Sin embargo, esta municipalidad carece de conocimiento en lo que respecta a la gestión cultural, por lo cual se propone la implementación de un plan de desarrollo cultural municipal con la finalidad que puedan tener una adecuada gestión cultural. Para el desarrollo de esta investigación se realizó un diagnóstico de la actual gestión cultural que realiza la Municipalidad Distrital de Surquillo en el sitio arqueológico Huaca La Merced, el cual consistió en observar y analizar este espacio para identificar las problemáticas y carencias que presenta esta municipalidad para la gestión del patrimonio cultural, observando que este monumento arqueológico se encuentra cerrado, teniendo en cuenta que tiene las condiciones básicas para su apertura. Luego de esto, se realizó una serie de entrevistas a funcionarios de instituciones públicas, como la Municipalidad Distrital de Surquillo y el Ministerio de Cultura, y especialistas relacionados con la gestión cultural, obteniendo información valiosa respecto a la forma de gestionar por las autoridades locales y de como ellos identifican los problemas que pueden generar cuando no se prioriza la cultura en el desarrollo de una comunidad. Asimismo, esta investigación corresponde al tipo aplicado con un enfoque cualitativo, con un alcance tanto descriptiva como explicativa, y el diseño es del tipo diagnóstico o “investigación-acción, debido a que se busca brindar información con el propósito de encaminar algunas decisiones para el mejoramiento de una gestión cultural, y en la medida de lo posible que se pueda implementar con esta propuesta, tomando en cuenta todas las opiniones de los entrevistados. Es necesario indicar, que la información obtenida de cada una de las entrevistas fue recopilada en el mes de junio del año 2021, complementado con información proveniente de material bibliográfico. En ese sentido, de acuerdo con los resultados obtenidos se ha podido concluir que la Municipalidad Distrital de Surquillo no ha priorizado a la cultura como parte integrante del desarrollo local, económico y social en base a las necesidades y beneficios de/a los ciudadanos, lo que ha conllevado a que no se implemente un área dedicada exclusivamente a la gestión cultural del distrito con una adecuada logística integrada por recursos humanos, financieros y administrativos que sean sostenibles a largo plazo. Por tal motivo, se ha propuesto la implementación de un plan de desarrollo cultural municipal que permita gestionar el patrimonio cultural del distrito, como es el caso del sitio arqueológico Huaca La Merced, en beneficio del desarrollo de la comunidad y de los derechos culturales de la ciudadanía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent99 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectGestión culturales_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.titlePropuesta de un plan de desarrollo cultural municipal para la mejora de la gestión cultural del sitio arqueológico Huaca La Merced, distrito de Surquillo, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismo y Hoteleríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.dni41070133
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9999-5719es_PE
renati.author.dni40230512
renati.discipline314437es_PE
renati.jurorParedes Izquierdo, Juan Carlos
renati.jurorIju Ireijo, Natalia
renati.jurorGavidia de Friedemann, Martha Zulma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess