Efectividad y seguridad del esquema de tratamiento con bortezomib para mieloma múltiple Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2016-2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 902.8Kb)
(application/pdf: 902.8Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Flores del Carpio, Katherine Rosario
Asesor(es)
García Lara, Rosa Angélica
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0815-1113
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Sabogal Sologuren, aprobó el uso de bortezomib, en su dictamen N.° 045 -SDEPFyOTS-DETS IETSI-2016, para pacientes con MM recidivante y/o refractario a uno o más tratamientos previos, y MM con compromiso renal, dictamen que ha sido ampliado de vigencia en el menorando circular N° 70- IETSI-ESSALUD- En Perú, se estima una incidencia anual de 995 casos de MM, lo que representaría el 1.7 % del total de pacientes con cáncer en el país, según el reporte GLOBOCAN 2018. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, que se encuentra ubicado en la provincia constitucional del Callao, siendo hospital referencial de pacientes que cuentan con seguro EsSalud de Callao y centro, se tiene una incidencia de 1-2 casos nuevos de MM que son diagnosticados mensualmente; ello da un total aproximado de 12-24 casos nuevos diagnosticados anualmente, los cuales se verían beneficiados al tener un mayor tiempo libre de progresión de enfermedad, si el bortezomib fuera usado como terapia de primera línea.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP