Rendimiento diagnóstico de la resonancia magnética multiparamétrica para cáncer de próstata clínicamente significativo Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2019-2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.115Mb)
(application/pdf: 1.115Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Sierra Miguel, Juan José
Asesor(es)
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad, existen innumerables métodos de diagnóstico precoz de diversas enfermedades; sin embargo, respecto al cáncer de próstata, son limitados los métodos que verdaderamente brindan resultados sobre la supervivencia del paciente, desde el examen tacto rectal hasta las biopsias guiadas por métodos de imagen.
Dicha enfermedad es muy heterogénea, su presentación pueden ir desde tumores de dimensiones reducidas hasta tumoraciones agresivas y altamente letales; y el procedimiento diagnóstico habitual actual posee inconvenientes que se traducen en pacientes infradiagnosticados y sobre diagnosticados; por lo tanto, urge complementar los procedimientos actuales de diagnósticos con metodologías de diagnóstico por imágenes como la resonancia magnética multiparamétrica, que permita detectar precozmente y certeramente el cáncer de próstata clínicamente significativo, en virtud de mejorar la supervivencia de los pacientes. Para ello, ésta debe ser considerara como una prueba para el diagnóstico que sea accesible, segura y de calidad.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP