Listar Artículos científicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 39
-
La importancia de la educación para los derechos humanos y el gobierno de los Estados
(Universidad de San Martín de Porres, 2008-12)Acceso abiertoDemuestra la necesidad y urgencia de educar al hombre para enriquecer su buena formación moral y así reforzar el linaje humano, evitando la degradación de la especie racional y la pérdida del sentido y la vida humana. -
Una mirada diferente a la punición de la conducta desviada
(Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)Acceso abiertoPresenta una visión sobre la perspectiva cultural de la Criminología Contemporánea, en el ámbito de la punición de la conducta desviada, procurando ofrecer una alternativa de entendimiento del comportamiento infractor y ... -
La manía del crimen en nuestra sociedad
(Universidad de San Martín de Porres. Centro de Investigación en Criminología, 2015)Acceso abiertoDel griego antiguo μανία maníā, que significa locura, demencia o estado de furor, la manía viene a ser un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. En tal sentido, forma parte de los trastornos ... -
Implicancias de una política criminológica ineficiente e ineficaz. La afectación desde el estado democrático y de derecho del valor libertad y otros derechos fundamentales
(Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)Acceso abiertoDetermina las implicancias que presenta una política criminológica ineficiente e ineficaz, respecto a la libertad y otros derechos fundamentales en un Estado Democrático y de Derecho, para lo cual se analiza la doctrina ... -
De la leyenda criminológica a la quimera criminológica… a través de la mitología penal… Ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2015-12)Acceso abiertoEl ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares sobre ... -
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el marco de la justicia transicional peruana: el derecho a salud
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoExplora dos ámbitos del derecho que han significado un reto para la doctrina y los tribunales. El primero es cómo entender la vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales en marcos de post conflicto armado ... -
La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAborda la problemática de la contaminación hídrica por residuos industriales dentro del marco regional y europeo, también se analizará el trabajo de las entidades ambientales a nivel de la OEA y de la ONU para visualizar ... -
El delito de feminicidio: un instrumento mediático de control social o una solución alternativa de política criminológica
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEl delito de feminicidio tuvo como finalidad político criminal, acabar con los índices de muerte hacia mujeres, bajo el contexto de una violencia de género, comenzando su incorporación en el último párrafo del delito de ... -
Diferencias entre el delito de extorsion y el delito de concusion
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEstablece pautas hermenéuticas que permitan distinguir entre los delitos de extorsión y concusión. Para ello, hemos tomado como base la praxis jurídica, que aunado a los criterios interpretativos que brinda la doctrina, ... -
Reducir la criminalidad en la era de la globalización y la grave afectación a los derechos humanos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza desde una perspectiva criminológica el fenómeno de la criminalidad en la era de la globalización, considerando la gran ubicuidad y el carácter multifacético del crimen, así como el alto nivel de organización al que ... -
La victimidad de los padres de familia de Ayacucho por la violencia política, como factor criminógeno de sus hijos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAborda los efectos de la conducta de algunas personas adultas de la ciudad de Huamanga del departamento de Ayacucho, en conflicto con la ley penal, teniendo como factor criminógeno a sus padres que han sido víctimas de la ... -
La violación de los derechos humanos en la cárcel: propuestas para reinvindicar la dignidad humana del ciudadano interno penitenciario y promover el ejercicio de sus derechos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoLa cárcel como pena está destinada únicamente a la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad personal ambulatoria, sin embargo, de antiguo ha significado, en la práctica, la negación de ciertos derechos civiles, ... -
La alienación parental como causa de variación de la tenencia
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEstudia la alienación parental y su manifestación en los procesos de tenencia y régimen de visitas como un problema que vulnera los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes. Estos no se encuentran ... -
¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana?
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar ... -
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza el arbitraje y la necesidad de su aplicación en nuestra realidad. Entendemos la importancia del arbitraje en el siglo XXI sobre todo en el marco comercial y empresarial. Podemos resaltar que el arbitraje tiene ... -
La problemática actual de los contratos preparatorios a propósito de la sentencia casatoria recaída en el Exp. 1659-2014 - La Libertad
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEstablece una orientación doctrinal, normativa y jurisprudencial sobre los contratos preparatorios, de tal modo que el lector tenga una idea teórico-práctica de sus modalidades, sus diferencias y similitudes, aspectos que ... -
Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: el caso peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoLa justicia en su configuración legal, específicamente penal, es un producto cultural que no debe distanciarse de su justificación ética, debido a su carácter antropológico, que entraña la aspiración más sentida de equidad ... -
El recurso de casación civil:propuestas para la estructuración de un mercado eficiente
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza la estructura actual del Recurso de Casación Civil regulado en nuestro ordenamiento jurídico y estudia -a partir de sus últimas reformas- si es que el modelo actual coadyuva a cumplir los fines de uniformizar la ... -
La falta de protección a la víctima directa en los delitos contra la administración pública bajo el marco del Decreto Legislativo N° 957
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoLa victimología y la criminología han traído de relieve la importancia de la correcta incorporación de los directamente afectados por delitos, al proceso, así como entender su problemática y permitir resolver dichas ... -
La seguridad ciudadana y su desarrollo en el marco del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoExplica las nociones de seguridad y de la seguridad ciudadana como una responsabilidad estatal y su desarrollo en nuestra región. Tras ello, buscaremos entender la idea de seguridad en la CADH y el enfoque que se empezó a ...