Tesis de pregrado
Browse by
Escuela de Economía de la Universidad de San Martín de Porres forma grandes líderes tanto en el ámbito de la investigación y de la política económica así como en el ambiente de los negocios.
Recent Submissions
-
Impacto de la depreciación del tipo de cambio real multilateral en las exportaciones no tradicionales en el departamento de Lambayeque período 2000 - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEn el 2000 hasta el 2019, las exportaciones no tradicionales de Lambayeque crecieron en 14.06 %, un bajo crecimiento, ya que en promedio, el índice del tipo de cambio real multilateral es de 99.07 (Base=100), indicando ... -
Impacto de la situación laboral de los trabajadores en la competitividad de la empresa exportadora RM Packing&Services, región Lambayeque 2015 – 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo general de la investigación fue establecer “Cómo afecta la situación laboral en la competitividad de la empresa exportadora RM packing & services en la Región Lambayeque durante el periodo 2015 – 2018”. La ... -
Modelo de proyección para la curva de rendimiento de los bonos soberanos peruanos 2006-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación fue generar un modelo paramétrico que permita realizar proyecciones de la curva de rendimientos soberana Peruana en Soles, para el periodo comprendido entre los años 2006 ... -
Bootstrapping como metodología para la estimación del riesgo bursátil del rendimiento del índice S&P/BVL Mining Índex de la Bolsa de Valores de Lima 2008 - 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo es determinar cuál es el mejor método para estimar el riesgo bursátil del Índice S&P/BVL Mining Índex de la Bolsa de Valores de Lima para el periodo 2008-2017. Al respecto, se analizarán ... -
Una estrategia de inversión basada en múltiplos que supera los retornos de la Bolsa de Valores de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha mejorado sus indicadores de desarrollo, pero sin alcanzar a sus pares del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA); por lo que se realizó esta investigación para conformar un portafolio ... -
Rentabilidad de los fondos de pensiones, tasa de reemplazo y su relación con el nivel de afiliaciones del sistema privado de pensiones en Perú 2007-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación es explicar la relación que existe entre la rentabilidad de los fondos de pensiones y la tasa de reemplazo con las afiliaciones del Sistema Privado de Pensiones en Perú 2007-2016. Se toma ... -
Implementación del sistema de inspecciones técnicas vehiculares y su impacto en la reducción de accidentes y contaminación ambiental del aire en Lima Metropolitana 2009-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl principal objetivo de esta investigación fue analizar el impacto que ha producido la Implementación del Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares en la seguridad del transporte y la disminución de gases ... -
Impacto de las asociaciones público privadas del sector transporte en el producto bruto interno del Perú durante el período 1980-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de tesis fue analizar el impacto de las Asociaciones Publico Privadas del sector transporte en el Producto Interno Bruto para Perú con data trimestral. Para el período 1980-2017, se examinó la cartera de proyectos ... -
Impacto de la concesión del puerto de Paita en el crecimiento económico del departamento de Piura, periodo 2009-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEsta es una investigación del tipo aplicada, no experimental y explicativa que se enfoca en identificar el impacto que ha tenido la concesión del puerto de Paita en el crecimiento económico del departamento de Piura. Para ... -
Asimetría en el efecto traspaso del precio internacional del petróleo hacia los precios finales de la gasolina y gas natural en la economía peruana, 2000-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoMediante esta tesis se investigó el efecto traspaso sobre los precios de la gasolina y el gas natural en la economía peruana, causado por la asimetría en el precio internacional del petróleo, 2000-2016 con data semanal. ... -
Tipo de cambio real multilateral y análisis de la dinámica de ajuste para alcanzar el equilibrio en la experiencia peruana 1995-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza los componentes del tipo de cambio real multilateral de equilibrio. Para ello, se analizó si los movimientos que mostró el tipo de cambio real multilateral fueron o no consistentes con la proposición de paridad de ... -
Causas y efectos de los desalineamientos del tipo de cambio real bilateral en el crecimiento económico del Perú 2000-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza las causas y efectos de los desajustes del tipo de cambio real bilateral sobre el crecimiento económico del Perú en el período 2000-2016. Inicialmente, se estimó el tipo de cambio real de equilibrio basado en la ... -
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la dinámica del multiplicador monetario de la misma forma, sus componentes que se constituyen en moneda local (nuevo sol), para determinar la relación que presenta con el crédito y a la vez con su ciclo bajo los ... -
Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoIdentifica los fundamentos que explican el tipo de cambio real de equilibrio durante el primer trimestre de 1997 y el tercer trimestre del 2015. Se basa en un enfoque BEER y la estimación empírica se realizó mediante un ... -
La educación y el desarrollo económico-social de la Provincia Constitucional del Callao, 2000-2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación existente entre la calidad de la educación y el desarrollo económico social en la Provincia Constitucional del Callao. Para esto analiza la relación entre las oportunidades de trabajo y el nivel ... -
Análisis y desarrollo del mercado de capitales y su contribución en el crecimiento de la actividad económica en el Perú, período 2000–2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza el desarrollo del mercado de capitales y su contribución al crecimiento de la actividad económica del Perú, en el período 2000–2014, con la finalidad de contribuir a motivar la discusión sobre el rol que cumple ... -
La educación universitaria y no universitaria en el crecimiento económico de la Región Moquegua, periodo 2001-2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoInvestiga la relación entre la educación universitaria y no universitaria en el crecimiento económico de la Región Moquegua, durante el periodo 2001–2014. En dicho espacio temporal, el principal objetivo fue analizar cuál ... -
La colocación de créditos mypes y la relación con el nivel de morosidad en el sistema bancario peruano del 2010 al 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoDetermina si los procesos, metodologías y políticas crediticias bancarias del segmento mype influyeron significativamente con en el aumento de la morosidad en los bancos en el sector micro y pequeña empresa entre los años ... -
Gobiernos regionales: relación entre el canon minero y la inversión en la educación básica regular en el Perú. Período 2005 – 2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoInvestiga la relación entre el canon minero y la inversión en la educación básica regular para Perú, durante el periodo 2005 – 2013. En dicho espacio temporal, el principal objetivo fue analizar si las transferencias del ... -
Factores que explican la posición de desequilibrio de la balanza en cuenta corriente en la economía peruana 1993 - 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoEn la economía peruana entre 1950 y 2012 se han producido solamente 11 episodios de superávit de la Balanza en cuenta corriente, debida a factores internos como la actividad económica, el gasto del sector público y el ...