Influencia del crecimiento económico en la rentabilidad bancaria en el Perú, periodo 2010-2022
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16211/valverde_tvrmj.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.091Mb)
(application/pdf: 1.091Mb)
Autorización
(application/pdf: 125.6Kb)
(application/pdf: 125.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.376Mb)
(application/pdf: 1.376Mb)
Acta
(application/pdf: 218.9Kb)
(application/pdf: 218.9Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Valverde Tovar Vda De Rojas, Magda Jackeline
Asesor(es)
Rosas Romero, Yaco Paul
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-6119-7343
Jurado(s)
Paredes Soldevilla, José Antonio
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sánchez Mateo, Ronny Jesús
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sánchez Mateo, Ronny Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación denominada “Influencia del crecimiento económico en la rentabilidad bancaria en el Perú, periodo 2010-2022" tuvo por objetivo determinar cómo estas variables agregadas tienen influencias en la rentabilidad de los bancos en nuestro País, describiendo qué factores son los más significativos, y si estos impactan de manera positiva o negativa. Esta investigación establece como variable independiente al crecimiento económico (tomando como indicadores a la tasa de crecimiento, inflación, tasa de interés y desempleo), mientras establece como variable dependiente los indicadores de rentabilidad de los bancos (ROA, ROE). A nivel metodológico se realizará una búsqueda para describir los alcances directos entre las variables que influyan en la rentabilidad bancaria, por un periodo de tiempo, de enfoque cuantitativo, y de alcance descriptivo/correlacional. Se tomará una muestra no probabilística, de 06 (seis) de los principales bancos, recolectando datos del periodo 2010-2022.
Colecciones
- Tesis de pregrado [71]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess