Preparación psicoprofiláctica obstétrica y resultados maternos y neonatales Hospital San José del Callao 2019

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.678Mb)
(application/pdf: 1.678Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Sarmiento Pizango, Maria Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo es determinar la relación que existe entre la preparación psicoprofiláctica obstétrica y los resultados maternos y neonatales. Hospital San José del Callao 2019. Método: Investigación observacional, cuantitativa, analítica-relacional y retrospectiva, donde fueron analizadas 35 gestantes primíparas que acudían al “Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO)” en el hospital y periodo de estudio. El análisis fue con la “prueba Chi cuadrado” y el uso del software SPSS 25. Resultados: Se observó, que el 73.9% de gestantes primíparas con PPO completa tuvieron entre 20 y 30 años, mientras que el 58.3% de las que cumplieron con la PPO incompleta fueron <20 años. Hubo más frecuencia de gestantes con PPO completa que tuvieron parto vaginal, duración del periodo de dilatación entre 6 y 8 horas, duración del periodo expulsivo menor a 10 min, ningún desgarro, Apgar de 9 al minuto y peso normal en comparación con las que tuvieron PPO incompleta. Conclusión: No se halló relación significativa entre los resultados maternos y neonatales con la preparación psicoprofiláctica obstétrica primíparas que acudieron al Hospital San José del Callao 2019.
Colecciones
- Tesis de pregrado [183]