Estrés académico en estudiantes universitarios: una aproximación teórica

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 898.5Kb)
(application/pdf: 898.5Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Cayllahua Quispe, Nancy Yackelin
Asesor(es)
Seperak Viera, Rosa
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0057-1669
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio de investigación aborda el tema Estrés académico en estudiantes universitarios: una aproximación teórica, con el propósito de realizar un análisis teórico a través de la búsqueda científica de la variable Estrés Académico que tiene una fundamentación teórica por el doctor Arturo Barraza Macías. Así mismo, se planteó una metodología de acuerdo con León y Montero (2002) puesto que el estudio corresponde a un diseño teórico. Para ello se realizó una revisión bibliográfica, escogiéndose de
revistas indexadoras científicas, tales como, Scielo, Redalyc y Dialnet y Scopus, además; se revisó la base de datos de ERIC, libros y páginas web como: SALUDMED.COM, y Library, finalmente estudios de pre grado y posgrado de diferentes universidades tanto nacionales e internacionales. De acuerdo con el análisis realizado, los resultados refieren que el Estrés Académico es una de las afecciones psicológicas
que obstaculizan el desarrollo de los estudiantes. Asimismo, se evidenció que los principales estresores encontrados en diversos estudios científicos en estudiantes universitarios en cuanto a las obligaciones académicas serian, los exámenes, la participación en la clase, insuficiente tiempo en la realización de trabajos; además, a nivel físico serían insomnio, poco apetito, dolor de estómago y finalmente el nivel
cognitivo, problemas en la concentración y ansiedad.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP