Habilidades sociales en preescolares de Lima Metropolitana

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 500.3Kb)
(application/pdf: 500.3Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Oviedo Proaño, Kiara Monica
Asesor(es)
Alarcón Parco, Danitsa
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4556-0795
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Como sociedad, necesitamos ciudadanos que tengan habilidades interpersonales, personas con capacidad para comunicarse, solucionar conflictos, que sean empáticos, asertivos, respeten las normas de convivencia y tomen buenas decisiones. Sin embargo, el mundo actual afronta situaciones donde emerge la violencia e indiferencia.
Las habilidades sociales son una pieza clave en el desarrollo de las personas, permiten que mejore la convivencia y que se alcance un bienestar general. En ese sentido, la familia y la escuela cumplen un rol muy importante, tienen la responsabilidad social de facilitar el desarrollo de la competencia social en los niños, lo cuales permitirá disfrutar de múltiples beneficios como la mejora del desempeño académico, desenvolvimiento social, entre otros. Como sociedad todavía se percibe un retraso y desinterés en esta área.
Ante lo expuesto anteriormente, esta investigación estuvo orientada al análisis de las habilidades sociales de preescolares de lima metropolitana. Asimismo, se pretende mostrar la situación en la que se encuentran los estudiantes del nivel de inicial en cuanto área social.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP