Conocimiento materno sobre anemia y nivel de hemoglobina en niños Hospital Nacional Sergio Bernales 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 960.1Kb)
(application/pdf: 960.1Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Pari Neyra, John Herberth
Asesor(es)
Medina Escobar, Doris Otilia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3185-2735
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Ministerio de Salud mediante el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)
se refiere a algunos procedimientos que deberían realizarse en cuanto a
prevención de la anemia, uno de los cuales es la entrevista a la madre con la
finalidad de educarla de cómo usar los productos alimenticios con altos índices
de hierro, además de la administración de suplementos de acuerdo al grupo
objetivo y también la detección temprana y tratamiento de la anemia desde la
los seis meses y cada seis de estos. La anemia puede afectar el desarrollo psicomotor (deficientes habilidades motoras finas y gruesas), disminuir el desempeño escolar, y a largo plazo afectar la productividad en la vida adulta. Los cuidados inician desde la gestación para asegurar una adecuada salud de la madre durante toda esta etapa, así como un apropiado desarrollo del niño en su primera infancia, para esto la gestante debe ingerir hierro en cantidades necesarias mediante la alimentación o suplementos vitamínicos.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP