Asociación entre nivel sérico de ácidos biliares y resultados adversos perinatales en pacientes con colestasis hepática gestacional Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 649.1Kb)
(application/pdf: 649.1Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Ccahuana Villca, Alcides
Asesor(es)
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Sin embargo, aún no se establece con certeza el nivel sérico de ácido biliar que impacta sobre dichos desenlaces, ya que algunos autores atribuyen su presencia a niveles séricos mayores a 40, 37 (9) o 10 umol/L (10), e incluso rechazan la relación lineal entre ambas variables. Por ello, se torna imprescindible la ejecución de una investigación, que permita establecer la asociación entre el nivel sérico de ácidos biliares y los resultados adversos perinatales en pacientes con colestasis hepática gestacional. En el Hospital Alberto Sabogal Sologuren existe una incidencia elevada observada durante los 3 años de residencia, como estudio tenemos la elaborada por Jiménez L, una investigación que incluyó a 73 pacientes durante el 2017, durante el cual hubo muertes intrauterinos asociados a esta patología, por lo tanto se hace necesaria la existencia de estudios para un mejor manejo en nuestra población.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1689]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP