Funciones de la rectoría en salud, y su influencia en la cobertura sanitaria universal de los usuarios atendidos en establecimientos de salud en Lima Perú 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.776Mb)
(application/pdf: 3.776Mb)
Date
2020Author
Rojas Julián, Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar de qué manera, las
funciones de la Rectoría en salud influyen en la cobertura sanitaria universal de los
usuarios atendidos en establecimientos de salud en Lima Perú 2020. La
investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional.
La muestra fue de 77 funcionarios especializados del nivel central del Ministerio de
Salud, y 76 usuarios atendidos en establecimientos de salud en Lima. Entre los
resultados se encontró que, para el 18,2% y el 48% de los funcionarios las
regulaciones implementadas para el control de insumos médicos son muy
inadecuados e inadecuados. Para el 94,8% de los entrevistados, las políticas
implementadas para garantizar el acceso a la atención mediante el aseguramiento
no son adecuadas. El 96,1%, de los funcionarios entrevistados expresaron que, la
supervisión de los seguros de salud, no se desarrolla de manera adecuada. Para
el 92,2% de los funcionarios, la medición periódica del cumplimiento de las
Funciones Esenciales de Salud Pública a nivel Regional, no es adecuada. Para el
75% de los usuarios el servicio de inmunización para adultos, no funciona de
manera adecuada. El 38,1% declaró que, algunas veces recurre a préstamos para
cubrir los gastos de salud. El 19,8% de los usuarios que utilizan los servicios de
salud en la capital de la república manifestaron que, utilizan los fondos destinados
para su alimentación, alquiler o servicios en los gastos de salud. El cumplimiento
de las funciones de la rectoría en salud influye significativamente, en la cobertura
sanitaria universal.
Collections
- Tesis de doctorado [32]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategias de enseñanza desde la promoción de la salud para el desarrollo de capacidades cognitivas de estilos de vida saludables en estudiantes de primaria
Cuenca Cartagena, Violeta Emperatriz (Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLa promoción de la salud como estrategia de enseñanza en el Perú fue incorporada a nivel nacional en el año 2002 por los Ministerios de Salud y de Educación. Sin embargo de acuerdo a estudios realizados por el Ministerio ... -
Proyecto de humanización de la salud. Comunicación en la salud. Plan de comunicación interna y externa aplicado a la salubridad
Martínez Monge, Franco (Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEn este informe analítico y plan de comunicación destacan algunos de los factores que muestran la vulnerabilidad de la intimidad a la que son sometidos los pacientes en el proceso de búsqueda de salud, el cual hoy en día ... -
Las reformas del sistema de salud en el Perú en la última década: un análisis crítico y elementos para un nuevo sistema
Vargas Guerra, Segundo Amador (Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo identificar cuáles fueron – según los principales actores políticos y sociales - los ejes centrales de las reformas de salud en el Perú, cómo evolucionaron y cuáles fueron sus ...