Estrategias de enseñanza desde la promoción de la salud para el desarrollo de capacidades cognitivas de estilos de vida saludables en estudiantes de primaria

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 4.843Mb)
(application/pdf: 4.843Mb)
Fecha
2017Autor(es)
Cuenca Cartagena, Violeta Emperatriz
Asesor(es)
Silva Neyra, Oscar Rubén
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La promoción de la salud como estrategia de enseñanza en el Perú fue incorporada a nivel nacional en el año 2002 por los Ministerios de Salud y de Educación. Sin embargo de acuerdo a estudios realizados por el Ministerio de Educación, se observó que los docentes del nivel primario no la usan en el desempeño de su práctica pedagógica. Frente a este panorama, la presente investigación estuvo dirigida al planteamiento y ejecución de nuevas estrategias de enseñanza para desarrollar capacidades cognitivas de estilos de vida saludable en estudiantes del cuarto grado de primario. La investigación de enfoque cuantitativo utilizó un diseño de tipo cuasi experimental, por lo que la muestra estuvo conformada por 38 estudiantes distribuidos en dos grupos, cada uno de 19: uno experimental, al cual se le aplicó las estrategias de enseñanza para la promoción de la salud y otro de control, al cual no se le ejecutó. A ambos grupos se les administró un cuestionario de entrada y salida, obteniéndose los siguientes resultados: El grupo experimental mostró cambios en sus conocimientos para el consumo de los alimentos, cantidades y frecuencias en cada comida; lavado de manos, antes y después de las comidas y uso de los servicios higiénicos; las actividades que deberían realizar durante la educación física, hora de recreo y al llegar a su casa; los deportes a practicar, las veces a la semana y tiempo. En el grupo control no se registraron cambios significativos en sus conocimientos.
Colecciones
- Tesis de doctorado [187]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
Salud mental durante la pandemia SARS-COV-2 del personal de salud del área no COVID, de un Hospital del Ministerio de Salud, Lambayeque 2021
Barboza Nuñez, Jhampier Valentin (Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue evaluar el estado de salud mental del personal de salud del área no COVID, durante la pandemia del COVID-19 en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2021. Materiales y métodos: El estudio fue enfoque ... -
Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud en el establecimiento de salud estratégico centro de salud Pampa Inalámbrica, distrito de Ilo, provincia Ilo, departamento de Moquegua
Butron Quispe, Erik Elvis (Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoinforme detalla la experiencia profesional de un bachiller en ingeniería de la construcción, centrada en proyectos de centros de salud. Durante su carrera, el bachiller asumió diversas responsabilidades, desde asistente ... -
El clientelismo político, y su relación con la capacidad estatal, en los profesionales de salud del Ministerio de Salud, Lima-Perú 2019
Palacios Enriquez, Alida Esther; Vera Torres, Christian Antonio (Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo el clientelismo político se relaciona con la capacidad estatal, en los profesionales de la salud del Ministerio de Salud, Lima-Perú 2019. Fue una investigación ...