FIB-4 Y NFS versus elastografía transitoria para valorar fibrosis en enfermedad de hígado graso no alcohólico Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.006Mb)
(application/pdf: 1.006Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Gavilano Cuzma, Rodolfo
Asesor(es)
García Lara, Rosa Angélica
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0815-1113
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática (NAFLD) más común en el mundo, con una prevalencia global de 25% (1). En los Estados unidos, la cifra es la misma y existen diferencias según la etnia; se tiene así que es más alta en los hispanoamericanos, seguida por los estadounidenses de
ascendencia europea y, por último, los afroamericanos. La prevalencia de NAFLD, en América del Sur, es ~ 30.45%; la mayoría de los estudios se han realizado en Brasil, donde se encontró la mayor prevalencia y la menor en Perú con 13%, aproximadamente. Sin embargo, este porcentaje es una estimación en base a la cantidad de personas obesas en el Perú, por lo que no existe una prevalencia real en nuestro país.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP