Colposcopía y anatomopatología en displasias cervicales Hospital de la Solidaridad del Rímac 2016

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.192Mb)
(application/pdf: 1.192Mb)
Fecha
2018Autor(es)
Molina Carpio, Carlos Enrique
Asesor(es)
Navarrete Mejía, Pedro Javier
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9809-6789
Jurado(s)
Sandoval Paredes, José
Florián Castillo, Richard
Otoya Petit, Oscar Orlando
Florián Castillo, Richard
Otoya Petit, Oscar Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo el objetivo de identificar la correlación existente entre hallazgos colposcópicos y resultados anatomopatológicos de displasias cervicales en pacientes ambulatorias; se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal. Se estudiaron 104 pacientes que acudieron a consulta externa del Hospital de la Solidaridad del Rímac desde enero hasta diciembre del 2016. Toda paciente debía registrar cita formal, ser mayor de edad, no ser gestante y presentar sintomatología y/o con presunción colposcópica de patología cervical y/o resultados anormales citológicos (del Hospital de la Solidaridad o de otro nosocomio) y/o con antecedentes de lesiones displásicas de cérvix. Se excluyeron a pacientes con resultados citológicos o histológicos documentados y/o firmados por personal no médico o con fecha mayor a seis meses. Se revisaron historias clínicas, se trasladó la información al instrumento de recolección de datos y se realizó estadística descriptiva de la base generada. Los resultados fueron que el 80% tenía entre 18 a 39 años, 74,1% mantenía unión estable, 87,5% no practicaba coito anal; 34,6% de nulíparas presentó lesiones displásicas, 64,4%, tuvo papanicolaou previo, en 52,9% de este tenía antigüedad de 6 meses y en 83,7% se informó como normal. El 69,2% tuvo afección vaginal expresada por leucorrea (89,4%). El estudio colposcópico en 56,7% se catalogó como LIEBG (lesión intraepitelial de bajo grado); el histológico se informó en 50% como negativo o patología benigna (entre ambos), 44,2% displasia leve y 5,8% moderada. Al correlacionar diagnóstico citológico con histológico, de los papanicolaous informados como
normales, 40,2% fueron displasias leves y 6,9% moderadas. Al correlacionar diagnóstico colposcópico e histológico se tuvo mayor coincidencia entre LIEBG (colposcópico) y displasia leve que representó el 47,7%. Se concluyó que el diagnóstico de mayor coincidencia colposcópica vs. histológica fue LIEBG y displasia leve.
Colecciones
- Tesis de maestría [600]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess