Relación entre el estado nutricional de adultos mayores en programa de hemodiálisis y Kt/V Centro Médico Naval 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 460.3Kb)
(application/pdf: 460.3Kb)
Fecha
2019Autor(es)
Castro Maldonado, Betty
Asesor(es)
Lucana Wehr, Juan Carlos
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9006-5902
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo general: Establecer la relación entre el estado nutricional de los pacientes adultos mayores en hemodiálisis y el KT/V en el Centro Médico Naval durante el periodo 2019.La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema a nivel mundial, que se define como la lesión renal por más de tres meses y se divide en cinco estadios, el estadio cinco corresponde la fase terminal, el cual, requiere tratamientos de Terapia de Reemplazo Renal (TRR) o diálisis.
En Perú, aproximadamente existen alrededor de 9000 pacientes con ERC en estadio cinco y de los cuales 15%, aproximadamente, estarían recibiendo TRR. También se ha reportado que pacientes en hemodiálisis el 18.3% con desnutrición leve- moderada asociado a un albumina promedio de 3.48 +/- 0.89.
La mayoría de la población no cuenta con un seguro médico y menos del 0.1% podría financiarse un trasplante renal, por tanto, la única forma de recibir un tratamiento es a través del seguro social (EsSALUD) y seguros privados.
En la actualidad, en el Centro Médico Naval, existen 60 pacientes en programa de hemodiálisis, de los cuales aproximadamente el 80% son adultos mayores y según el último reporte de 50 pacientes tienen una albumina por debajo de 3.8 gr/dl y 15 pacientes tienen un KT/V menor 1.4. Lo que ha conllevado a aumentar la duración y la frecuencia de diálisis. Además, cabe mencionar que el Centro Médico Naval, no tiene trabajos publicados sobre su población.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP