Segunda especialidad
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Tambobamba - Apurimac - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores asociados a las complicaciones obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Tambobamba - Apurímac en el año 2019. Método: estudio de enfoque cuantitativo, observacional, analítico ... -
Asociación de la anemia y el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yauri – Espinar en el año 2021 hasta noviembre 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la asociación entre la anemia y el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yauri – Espinar de enero del 2021 hasta noviembre del 2022 Método: Enfoque cuantitativo, ... -
Factores de riesgo y hallazgos citológicos anormales de cérvix en mujeres atendidas en el Hospital II -1 Dr. José Peña Portuguez - Tocache 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a los hallazgos citológicos anormales de cérvix en mujeres atendidas en el hospital II -1 Dr. José Peña Portuguez - Tocache 2021. Método: Estudio analítico, ... -
Factores predisponentes a parto por cesárea en gestantes atendidas en la Clínica San Miguel Arcángel 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores predisponentes a parto por cesárea en gestantes atendidas en la Clínica San Miguel Arcángel 2020 – 2021. Método: Descriptivo de corte transversal y retrospectivo. Población: Representada ... -
Incidencias de cesáreas según la clasificación Robson en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la incidencia de cesáreas según la clasificación Robson en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el año 2020. Método: Enfoque cuantitativo. El presente estudio es transversal, ... -
Perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica Sanna San Borja en el año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica SANNA San Borja en el año 2021. Método: El tipo de investigación fue observacional ... -
Efectividad del test del ácido sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes con preeclampsia atendidas en el “Centro de Salud Enrique Milla Ochoa” de Los Olivos 2016 - 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue identificar la efectividad del test de ácido Sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes con preeclampsia atendidas en el Centro de Salud Enrique Milla Ochoa de Los Olivos 2016 – 2020. Método: ... -
Preeclampsia y las características clínicas del recién nacido Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la asociación de Preeclampsia con las características clínicas del recién nacido en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2018. Método: De enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo de corte ... -
Valor predictivo del monitoreo intraparto para el diagnóstico de distocia funicular en gestantes a término atendidas en el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez – Tocache - enero-agosto 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue identificar el valor predictivo del monitoreo intraparto para el diagnóstico de distocia funicular en gestantes a término atendidas en el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez – Tocache de enero a agosto ... -
Consecuencias perinatales en recién nacidos de madres con rotura prematura de membranas atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca- Cajamarca. 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las consecuencias perinatales en recién nacidos de madres con Rotura Prematura de Membranas atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca - 2022. Método: Es un estudio cuantitativo, ... -
Características cardiotocográficas del test no estresante en gestantes a término y Apgar del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación que existe entre las características cardiotocográficas del test no estresante y el APGAR del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019. Método: Investigación ... -
Hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla-Callao, enero 2021- junio 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla - Callao, enero 2021- junio 2022. Método: Enfoque cuantitativo, ... -
Hallazgos cardiotocográficos según clasificación del embarazo a término en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Lima Perú - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del Test No Estresante realizado en gestantes a término atendidas en el “Centro Materno Infantil Juan Pablo II” durante el 2019. Método: Enfoque cuantitativo. ... -
Características de las gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Lima – Perú, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características de gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, ... -
Complicaciones obstétricas en adolescentes con anemia durante el tercer trimestre Hospital Vitarte Lima, Perú 2019-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones Obstétricas en adolescentes con anemia durante el tercer trimestre de Gestación atendidas en el Hospital Vitarte Lima, Perú 2019-2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Factores de riesgo asociados al síndrome de burnout en obstetras que laboran en emergencia y alto riesgo obstétrico, Tumbes, noviembre 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de burnout en obstetras que laboran en emergencia y alto riesgo obstétrico, Tumbes, noviembre 2022. Método: fue cuantitativo, diseño observacional, ... -
Perfil epidemiológico de la hemorragia postparto en el puerperio inmediato en mujeres atendidas en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, julio - diciembre 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl objetivo fue describir el perfil epidemiológico de la hemorragia postparto en el puerperio inmediato en mujeres atendidas en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Julio - diciembre 2019. Método: Estudio observacional, ... -
Complicaciones materno perinatales en la atención de parto vaginal con cesárea previa. Hospital Emergencias Villa El Salvador. Junio-diciembre 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones maternas perinatales en la atención de parto vaginal con cesárea previas en el Hospital Emergencias Villa El Salvador entre junio a diciembre del 2021. Método: El presente ... -
Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso (RPA) en gestantes con embarazo prolongado. Hospital de San Francisco. Enero-Setiembre 2021. Método: Investigación ... -
Conocimientos preventivos sobre cáncer de cérvix y la aceptación del examen de papanicolaou en mujeres en edad fértil del Centro de Salud Fonavi IV, agosto a noviembre - 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue describir la relación entre los conocimientos preventivos sobre el cáncer de cérvix y la aceptación del examen de Papanicolaou en mujeres en edad fértil del Centro de Salud Fonavi IV, agosto a noviembre – ...