Search
Now showing items 1-7 of 7
Salvaguarda de la artesanía propia del distrito de Monsefú a través de la elaboración de un inventario. Lambayeque 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
La presente tesis tiene como objetivo la elaboración de un inventario de la artesanía propia de Monsefú a través de una investigación de tipo cualitativa en la que se utilizó el método de la observación y la entrevista los ...
Gestión cultural comunitaria del patrimonio cultural afroperuano. Análisis de caso: distrito de San Luis de Cañete, 1990 - 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
El patrimonio cultural tiene la capacidad de conectar a las personas con el pasado, de ahí que sea considerado como fuente de identidad para las comunidades y con su adecuado manejo se contribuye con el bienestar de sus ...
El turismo como herramienta de promoción cultural: el huaylarsh moderno y su promoción a través de eventos turísticos
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
El objetivo de la presente tesis es determinar de qué manera el turismo se constituye en una herramienta válida de promoción cultural para el Huaylarsh Moderno en el año 2018.
El estudio se desarrolló empleando la metodología ...
Diseño de un modelo de gestión cultural para la interpretación del patrimonio en la comunidad campesina de Lauricocha
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Este trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión cultural para la interpretación del patrimonio en la Comunidad Campesina de Lauricocha, este modelo de gestión sugiere múltiples actividades ...
Relación entre valoración del patrimonio cultural y conciencia turística en los vecinos del distrito de Huacho, 2020. Caso: Zona Arqueológica Monumental de Bandurria
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Esta tesis se titula “Relación entre la Valoración del Patrimonio Cultural y la Conciencia Turística en los vecinos del distrito de Huacho, 2020. Caso: Zona Arqueológica Monumental de Bandurria”, la cual tuvo como objetivo ...
Propuesta de salvaguardia del patrimonio inmaterial del poblado de Oropesa – Cusco, 2019 diseño del Museo del Pan
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Esta investigación resalta la importancia de la panadería del poblado de Oropesa en Cusco como un valioso patrimonio cultural inmaterial, que forma parte de la identidad de sus pobladores, describiendo su historia, su ...
Análisis de la técnica ancestral del tejido de la Totora como patrimonio cultural: Caso Isla Balsero Chimú, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
La presente investigación doctoral titulada “Análisis de la técnica ancestral del tejido de la Totora como patrimonio cultural: Caso Isla Balsero Chimú, 2020” tiene como objetivo principal difundir la técnica ancestral del ...