Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYagui Moscoso, Martin
dc.contributor.authorSimón Romero, Sonia Elizabeth
dc.creatorSimón Romero, Sonia Elizabeth
dc.date.accessioned2019-12-03T10:31:44Z
dc.date.available2019-12-03T10:31:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSimón Romero, S. (2019). Gabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 39 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5684
dc.description.abstractObjetivo general: Establecer la relación entre el uso de gabapentina y la reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en pacientes con cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021. La incidencia anual de cánceres de cabeza y cuello en todo el mundo, en particular cánceres de faringe, se reporta como aproximadamente 300 000 casos recién diagnosticados para 2018. En los Estados Unidos, hay un estimado de 86 000 casos nuevos de cáncer de la cavidad oral y la faringe en 2018. En el Perú, en base a estadísticas obtenidas del GLOBOCAN, se tiene que, para 2018, el número de casos nuevos de cánceres de cabeza y cuello, específicamente los que comprometían faringe (naso, oro e hipofaringe) ascendían a 14 000 casos entre hombres y mujeres de todas las edades. Existe literatura que señala ampliamente que el uso de quimioterapia simultánea con radioterapia garantiza una mejor conservación de los órganos, un control locorregional y una supervivencia más prolongada, pero resulta en una mayor toxicidad. Entre las complicaciones orales de la quimioterapia y/o la radioterapia, se encuentran: mucositis, xerostomía, infección bacteriana, micótica o viral, caries dental, disgeusia y ósteo radionecrosis. La infiltración del tumor en el tejido adyacente y los nervios puede causar dolor. La cirugía, la quimioterapia o la RT pueden causar destrucción tisular y neural. Existe evidencia reciente en la literatura de que los pacientes con cáncer de cabeza y cuello experimentan una combinación de dolor nociceptivo y neuropático. El tratamiento convencional de la MO incluye: educación del paciente, uso de enjuagues salinos no medicinales, control del dolor tópico y sistémico, hidratación, soporte nutricional y control de infecciones. Históricamente, la morfina y sus derivados han sido considerados como el tratamiento de elección para síndrome agudo, sin embargo su uso se asocia con múltiples efectos secundarios como: depresión, sedación, náuseas, vómitos, estreñimiento, prurito y depresión respiratoria. La gabapentina, un fármaco desarrollado como antiepiléptico, es un ejemplo de co-analgésico y desde hace varias décadas se conoce su efectividad para el tratamiento sintomático de diferentes síndromes de neuropatía dolorosa. Los aspectos más atractivos del uso de gabapentina incluyen su tolerabilidad, falta de toxicidad grave y facilidad de uso. La gabapentina parece ser prometedora para reducir la necesidad de medicamentos narcóticos para el dolor en pacientes con tumores malignos de cabeza y cuello que reciben tratamiento quimio/radioterapia concurrente. Es por lo anterior que este proyecto se presenta con la intención de evaluar en qué manera la gabapentina reduce el dolor por la mucositis oral en pacientes con cáncer de faringe (naso, oro e hipofaringe) que están en tratamiento con radioterapia con o sin quimioterapia concurrente.es_PE
dc.format.extent39 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectRelación dosis-respuesta a drogaes_PE
dc.subjectGabapentinaes_PE
dc.subjectDolores_PE
dc.subjectMucositises_PE
dc.subjectRadioterapiaes_PE
dc.subjectNeoplasias faríngeases_PE
dc.subjectNeoplasias de cabeza y cuelloes_PE
dc.titleGabapentina y reducción del dolor por mucositis oral inducida por radioterapia en cáncer de faringe en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Radioterapiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineRadioterapiaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess