Respuesta clínica al uso de triamcinolona subconjuntival en escleritis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 463.8Kb)
(application/pdf: 463.8Kb)
Fecha
2019Autor(es)
Palomino Cavero, Hugo Fernando
Asesor(es)
Sandoval Paredes, José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo general: Determinar la respuesta clínica al uso de triamcinolona subconjuntival en pacientes con diagnóstico de escleritis, en el servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo de abril a junio del 2019.
La escleritis es una enfermedad ocular inflamatoria crónica que se caracteriza por episodios de ojo rojo, dolor ocular severo y profundo que a la larga puede conllevar serias complicaciones y amenazar la visión con la consiguiente merma en la calidad de vida de las personas. Se ha observado una elevada asociación de la escleritis con enfermedades sistémicas como artritis reumatoide, granulomatosis de Wegener, lupus eritematoso sistémico, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras; la escleritis es una entidad que debe ser tratada de manera óptima y es aquí donde inicia el reto para los profesionales en salud y en especial para los especialistas en oftalmología, ya que a pesar de contar con una diversidad de estrategias terapéuticas no siempre se obtienen resultados favorables. Dentro del arsenal terapéutico encontramos el uso de terapias locales como la aplicación de corticoides subconjuntivales o subtenonianos que han sido generalmente evitados debido a la preocupación sobre la pobre eficacia, así como las potenciales complicaciones del uso de estas terapias. Sin embargo, en la actualidad, a nivel mundial, existen algunos reportes positivos sobre el uso de corticoides subconjuntivales en pacientes con escleritis, esto motiva el interés por documentar los resultados de la aplicación de esta terapia en nuestro medio, donde muy poco se ha estudiado o reportado este tópico.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess